Los partidos de la Bundesliga necesitarán al menos 322 personas para disputarse a puerta cerrada
La Bundesliga ha publicado un informe con las pautas a seguir para la correcta vuelta de la competición estimando un mínimo de 300 personas en cada partido a puerta cerrada.
Cuentan desde los futbolistas y los cuerpos técnicos hasta los operarios de seguridad, médicos o de higiene.
Todos los organismos competentes vienen trabajando desde mediados de marzo para encontrar una fórmula para que el fútbol se reanude y poder acabar la temporada. No es sencillo. Las barreras que ha levantado el coronavirus son el principal quebradero de cabeza para todos. No son pocos los futbolista que avisan que no van a anteponer el deporte a la salud. Y luego, el calendario. Lograr encajar y terminar el curso sin comprometer el próximo. Una odisea.
Las grandes ligas, la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos se comprometen ya a acabar los campeonatos nacionales antes del 31 de julio. Alemania puede ser el primer país en volver a la competición. Llevan ya semanas entrenando entre estrictas medidas de seguridad y desde la Federación Alemana ya planean el regreso a la competición, siempre con la predisposición a hacerlo a puerta cerrada.
La Bundesliga ha confeccionado y publicado un informe de 41 páginas con las pautas que se deben seguir para que el fútbol vuelva a rodar en el país germano. Las condiciones mínimas que se necesitarían en cada partido para que éste funcionara a la perfección con toda la seguridad y prevención pertinente para reanudar el fútbol tras la crisis derivada de la pandemia.
Las estimaciones no son nada halagüeñas ya que estiman que para ello, cada partido a puerta cerrada, necesitaría un mínimo de 322 personas en el estadio: desde jugadores y cuerpo técnico, hasta personal de seguridad y médico. Cada partido que se dispute, deberá contar con una cifra superior a las 300 personas para que se juegue con normalidad aunque según este informe, se dividirían a estos por zonas, de unos 100 individuos en cada una de ellas.
Por ejemplo, en la zona 1, la más próxima al césped, estarían los 22 jugadores, los 18 recambios, tres fotógrafos, cuatro recogepelotas, personal de seguridad (4), equipo médico (4) y de higiene ante el virus (4), equipo arbitral (5), sala del VAR (15) y los cuerpos técnicos (20) para un total de 98 personas. Las otras, como la zona 2 (cuatro policías, dos bomberos, diez periodistas, cinco operarios del estadio, entre otros), contaría con unas 115 personas mientras que la zona 3 (personal de seguridad, técnicos de tv o VAR) con unas 109.
Estos serían unos mínimos establecidos por la Bundesliga. Evidentemente, en cada país la legislación podría cambiar en función de las medidas de sus respectivos gobiernos. En el informe de la competición alemana, por ejemplo, se establecen también medidas muy estrictas en cuanto a los horarios. Comenzando todo a elevarse desde las ocho de la mañana para que inicie el encuentro a las 15:30 horas. Más allá de las evidentes medidas de distanciamiento.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
-
Carlos Alcaraz: «En mi pueblo intento no cohibirme de hacer nada»
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses