Así será la nueva Copa Davis sin Madrid
La Copa Davis de Piqué deja sin invitación a España: se medirá a Rumanía en la fase previa
El dobles croata despide a Djokovic de la Copa Davis
La despedida oficial de la Copa Davis 2021 dejó entrever lo que supondrá una nueva etapa en el torneo. A partir de 2022 Madrid no será sede principal de la histórica competición, que pasará a contar con cuatro subsedes en las que se disputarán la fase de grupos, que también cambia de cuatro a seis como parte de la reducción de participantes, de 18 a 16. Abu Dabi, según reconoce la organización liderada por ITF y Kosmos Tennis, es la favorita y está en negociaciones para acoger cuartos, semifinales y final.
El CEO de Kosmos, Enric Rojas, aseguró en una rueda de prensa junto al presidente de la ITF, David Haggerty, que aún no hay nada firmado con la que será sede principal del torneo y con las subsedes que la acompañarán. «No hay nada firmado ni confirmado. En las próximas semanas tendremos que cerrar un acuerdo con alguien», afirmaba el dirigente de la empresa presidida por Gerard Piqué.
El principal cambio será la despedida de Madrid, ya anunciada con anterioridad, así como la llegada de una nueva sede central que podría ser Abu Dabi, cuyo nombre no se esconde de las negociaciones pero, se afirma, no existe acuerdo para llevar allí la Copa Davis. El torneo, en todo caso, pasará de tres a cinco sedes, ya que la fase de grupos se disputará en cuatro emplazamientos también por escoger, cada una con cuatro equipos a los que acogerán en los primeros días de competición de los 12 con los que cuenta el torneo, por los 11 de 2021.
España debe clasificarse en la previa
El número de selecciones participantes en la fase final se reduce de 18 a 16, incluyendo en este grupo a las dos invitadas de 2022. Los organizadores justifican la presencia de Serbia por la necesidad de asegurarse al actual número uno del ranking ATP, Novak Djokovic, y deslizan que España, Francia u otros combinados importantes estuvieron en la terna pero acabaron por decidirse del lado de Gran Bretaña para la segunda wild card debido a la mayor dificultad de clasificación de esta.
España se queda sin la categoría de anfitriona y sin una invitación para la fase final, aunque el sorteo, previo a la comparecencia de Kosmos e ITF, deparó un enfrentamiento asequible para los campeones de 2019, que se medirán el 4 y 5 de marzo en territorio nacional a la modesta Rumanía para certificar su pase a unas finales aún sin sede.
Temas:
- Copa Davis
Lo último en Deportes
-
Simeone le ha pedido siete fichajes a Carlos Bucero
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Liga se pasa al streaming por Internet: rompe con Mediapro y le da el partido en abierto a DAZN
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
Puede volver a repetirse: el Barça tiene la opción de ganar la Liga otra vez en campo del Espanyol
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno, en directo | El apagón y los whatsapps de Ábalos a debate en el Congreso
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
-
Alerta confirmada de Hacienda: va a vigilar todos tus movimientos del banco y puede acabar mal