Apelación rebaja a un partido la sanción a la grada de los ultras del Atlético de Madrid en el Metropolitano
Los sectores de los radicales del Atlético en el Metropolitano sólo estará vacía en el encuentro de este domingo ante el Leganés
Esta resolución es un caso diferente a la propuesta de sanción de Antiviolencia de clausura total del estadio
El Atlético bloquea la venta de entradas fuera de casa a la grada de animación
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol ha decidido, tras las alegaciones del Atlético de Madrid, rebajar de tres a un partido la clausura de la grada de los ultras del equipo rojiblanco en el Estadio Metropolitano. Además, también se rebaja la multa a 3.000 euros, cuando en su primera resolución, la del Comité de Competición, era de 45.000 euros.
Esta sanción no debe ser confundida con la que la Comisión Antiviolencia propuso esta semana, en la que pedía clausurar por completo el Estadio Metropolitano durante dos semanas. La rebaja de tres a un partido que el Comité de Apelación decide este jueves se refiere a la grada del Frente Atlético, la clausura únicamente de aquellos sectores en los que se colocan los seguidores radicales del conjunto rojiblanco.
En su resolución, Apelación explica que la clausura parcial del Metropolitano afectará a los sectores 127, 128, 129, 130, 131, 132 y 133 del Fondo Sur. En una primera resolución, el Comité de Competición de la RFEF decidió el cierre durante tres partidos, pero ahora Apelación, y tras estudiar las alegaciones del Atlético, rebaja la sanción a un sólo encuentro. Es decir, al final, la grada de los ultras rojiblancos sólo estará vacía en un partido, el del próximo domingo ante el Leganés.
Competición, en su resolución del pasado 2 de octubre, ordenó el cierre durante tres partidos de la grada de los ultras del Atlético en el Metropolitano. Era de una parte del campo, no todo, y era por tres partidos. El Atlético apeló la decisión y ahora le dan en parte la razón, rebajando esa sanción a tan sólo un encuentro. Las decisiones de Competición, y ahora de Apelación, se refieren únicamente a los hechos que el colegiado del derbi madrileño, el balear Busquets Ferrer, recogió en el acta.
No confundir con la propuesta de sanción de Antiviolencia
Todo aquello que no estaba en el acta no era estudiado ni por Competición ni ahora por Apelación. Eso sí lo recogió la Comisión Antiviolencia, un organismo dependiente del CSD (por tanto, del Gobierno de España), que propuso una durísima sanción para el Atlético de Madrid: cierre completo durante dos semanas del Estadio Metropolitano por la actuación de sus ultras.
Antiviolencia sí recoge más cosas que las del acta y explica en su propuesta de sanción -que ahora tiene que ser decidida por la Secretaría de Estado de Seguridad, así por la Delegación del Gobierno- más cosas que pasaron en el Metropolitano para argumentar esa sanción: la navaja que se encontró a un ultra del Atlético, las deficiencias de seguridad, los mensajes de esos aficionados radicales, simbología nazi y lo que ya recogió el árbitro, la paralización del partido por el lanzamiento de mecheros a Thibaut Courtois.
Así, la propuesta de sanción de Antiviolencia es ajena a la de este jueves de Apelación. Van por caminos distintos.
Lo último en Atlético de Madrid
-
Gil Marín no supera el doble toque de Julián: «Fue un claro error arbitral y marcó la temporada»
-
El lapsus de Enrique Cerezo llamando paralímpico al nuevo fichaje del Atlético de Madrid
-
El inesperado menosprecio de Samu Lino: «Flamengo es más grande que el Atlético»
-
El Atlético presenta a Ruggeri y Cardoso: «Estamos al nivel de Real Madrid y Barcelona»
-
Almada: «Cuando me dijeron que existía la oportunidad de venir al Atlético no lo dudé, era mi sueño»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas