Alcaraz, el número 1 más joven de la historia
Carlos Alcaraz se convierte en el tenista más joven de la historia en alcanzar el número 1 del mundo con 19 años, cuatro meses y siete días, superando el registro de Hewitt en 2001
El príncipe Carlos se corona en Nueva York
El dinero que se lleva Carlos Alcaraz tras ganar el US Open 2022
Carlos Alcaraz ha entrado por la puerta grande en los libros de historia del tenis. El español se sitúa en la cima del ránking ATP tras lograr en Nueva York su primer Grand Slam, convirtiéndose en el tenista más joven de la historia en alcanzar el número 1 del mundo.
Su triunfo en el US Open le sitúa en lo más alto con sólo 19 años, cuatro meses y siete días, superando el registro logrado en noviembre de 2001 por Lleyton Hewitt. El australiano era el jugador más precoz de la historia en alcanzar el número 1, consiguiéndolo con 20 años, ocho meses y 24 días.
Alcaraz llegaba a Estados Unidos en la cuarta posición de la clasificación, superado por Medvedev, Zverev y Nadal. Lo hacía como tercer cabeza de serie por la lesión del alemán y su triunfo le permite escalar hasta la primera posición, gracias a los 2.000 puntos que suma con la consecución de su primer Grand Slam, quedándose con 6.740. puntos.
El murciano consigue así un hito que estaba a su alcance y que parecía que tarde o temprano acabaría logrando. A sus 19 años, cumplidos el pasado mes de mayo, se corona como el mejor tenista del mundo en la actualidad y lo hace tras la consecución de su primer grande. La derrota en octavos de final de Medvedev y de Rafa Nadal, le daban la oportunidad de asaltar por primera vez el número 1 y no la ha desaprovechado.
Lo ha hecho ante un Casper Ruud que partía en el número 7 antes de la disputa del torneo y que, tras clasificarse para la final, también tenía opciones de salir en lo más alto en caso de llevarse el triunfo. La decisión de la ATP de no contabilizar los puntos logrados en Wimbledon ha ajustado más de lo normal el ránking, permitiéndoles a ambos tener la oportunidad de alcanzar la cima.
Pero, aún así, Alcaraz ha hecho méritos más que de sobra para lograrlo. En su tercera temporada en el circuito ATP, el murciano ha roto todos los pronósticos. Después de ganar su primer título el pasado verano en Umag y alcanzar en el US Open los cuartos de final, triunfó en las finales de la Next Generation, aunque ha sido este año el de su consagración. En lo que va de 2022 ha dado el gran salto de su carrera, logrando sus dos primeros Masters 1000, en Miami y Madrid, alcanzando además las semifinales en Indian Wells y levantando otros dos títulos de ATP 500 en Río y Barcelona.
Temas:
- Carlos Alcaraz
- Tenis
Lo último en Deportes
-
El despido de Horner, la última intentona de Red Bull para evitar que Verstappen se vaya a Mercedes
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard
-
El PSOE de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Así es Ainhoa Pérez de Lema, la reportera de moda de DAZN en el Mundial de Clubes y novia de un futbolista de La Liga
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
Últimas noticias
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
El despido de Horner, la última intentona de Red Bull para evitar que Verstappen se vaya a Mercedes
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional