Absuelto el juez Toro en un escándalo de influencias en el Supremo
El juez Juan Antonio Toro Peña volverá a ponerse la toga después de que el Tribunal Supremo haya rectificado la sanción impuestado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que le inhabilitó durante tres años por prevaricación y revelación de secretos en el caso FEB. El asunto guarda bastante oscurantismo, habida cuenta de que Toro Peña fue rehabilitado por amigos muy cercanos, y eso que la Fiscalía que estudió en primera instancia las actuaciones del juez pidió 15 años de inhabilitación.
Después de que la semana pasada se produjese una vista a la que ni el mismo Toro Peña acudió a defenderse –quizá ya sabía la resolución de antemano–, el Tribunal Supremo ha realizado una sentencia frágil que puede ser recurrida por los afectados José Luis Sáez –ex presidente de la Federación Española de Baloncesto– y Luis Giménez –ex secretario general de la FEB–.
Toro Peña les encausó con hasta siete delitos antes de ser inhabilitado por dar información de la causa judicial a una tercera parte no afectada. Cuando el titular del Juzgado de Instrucción Número 36 de Madrid fue sustituido por Maria José Ortega, ésta dejó las múltiples acusaciones de Toro Peña en un único delito de apropiación indebida. De hecho, los dos acusados están decididos a no llegar a un acuerdo ni con la Fiscalía ni con la FEB en este caso porque se consideran inocentes.
El Supremo, en su sentencia, deja claro que Toro Peña sí trasladó información de la causa a una tercera parte no afectada, pero que no se trató de una imprudencia grave ni una resolución injusta, aunque el honor y la dignidad de Sáez y Giménez si se viesen afectados por la publicación de información confidencial en diversos medios de comunicación.
Resulta curioso que lo que para el Supremo supone que «los hechos probados carecen de la gravedad e ilicitud necesarias para su sanción penal», mientras que para sus compañeros del TSJM y la Fiscalía sí supusiera la suspensión automática de Toro Peña.
La diferencia de criterios de unos y otros es patente y más habida cuenta de que Toro Peña sí fue al primer juicio a defender incluso llegando a llorar, mientras que en este segundo ni apareció por la sala. La sentencia, según diversos juristas consultados por OKDIARIO, es extremadamente débil y podrá ser recurrida en los próximos días. La historia promete. Ni Sáez ni Giménez van a parar. Comienza la operación Richelieu.
Lo último en Baloncesto
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Cuándo empieza la ACB y dónde ver por televisión en directo todos los partidos de la Liga Endesa
-
Silencio sepulcral en la izquierda ante el partido del Barça de basket contra el Hapoel de Tel Aviv
-
Supercopa de España de baloncesto 2025: cuándo es, dónde ver y dónde se juega
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»