Los valles más destacados de España para escaparte
Turineos: las mejores casas rurales en el Pirineo Aragonés
8 casas rurales para pasar una Semana Santa rodeado de naturaleza
Las rutas más misteriosas para recorrer en España
Encontramos diversidad de montañas, bosques y zonas rurales a las que poder ir. Así te damos a conocer los valles más destacados de España para escaparte. Están en diversas regiones y son los mejores para poder desconectar un fin de semana o más días.
Para alojarse hay casas rurales que aportan ese aire natural y de montaña que realmente necesitamos.
Valles más destacados de España
Valle del Ricote
En Murcia, el Valle de Ricote es excepcional porque aporta cantidad de zonas de extensa naturaleza que debes conocer si no lo has hecho ya. Es la parte interior de esta zona donde las huertas y los frutales son realmente importantes. Esta zona permite explorarlas además de realizar deportes de aventura, como senderismo y rafting, entre muchos otros.
Valle de Cabuérniga
Llegar hasta Cantabria es siempre una excepción porque aporta maravillosos paisajes verdes. La parte norte de España presenta variedad de valles como este, donde realizar diversas rutas a pie o bien en bicicleta. La principal vía de acceso es por el norte es a través de la hoz de Santa Lucía, con ese paso natural para atravesar la sierra del Escudo de Cabuérniga.
Este valle engloba diversos pueblos como Barcenillas, Colsa, Correpoco, Lamiña, Llendemozó, Los Tojos, Selores, Sopeña, Terán, Ucieda, Valle y Viaña.
Valle del Jerte
Lo encontramos en Cáceres siendo un valle declarado bien de interés cultural desde 1973. Es destacable porque cada año se celebra la fiesta de El Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Nacional. Pues en este valle hay sobre millón y medio de árboles que florecen casi al unísono con esta fruta. Es todo un espectáculo de la naturaleza.
Valle de Baztán
En este caso nos vamos hasta Navarra para admirar este valle en el que hay varios municipios como Almándoz, Aniz, Arizcun, Arrayoz, Azpilcueta, Berroeta, Ciga, Elvetea, Errazu, Garzáin.
Así se pueden visitar algunas zonas naturales como las cuevas de Sara, Orabidea, los embalses de Leurtza, la cascada de Oinaska, el parque de Bertiz, las cuevas de Urdax, el famoso mirador de Baztán, entre otros.
Valle del Tiétar
Engloba las provincias de Ávila, Toledo y Cáceres, en una comarca situada al sur de la Sierra de Gredos. Además de encantos naturales, también cuenta con restos artísticos y arqueológicos del paso de la historia por esta zona. Para visitar puedes el castillo de La Triste Condesa en Arenas de San Pedro, el castillo de Mombeltrán, las cuevas del Águila en Ramacastañas.
Valle del Arlanza
Por último, en la provincia de Burgos encontramos el valle del río Arlanza. Una zona espectacular donde encontramos el parque natural Sabinares del Arlanza – La Yecla, donde podrás disfrutar de un desfiladero como los hay pocos en España. También en la zona es recomendable pasarse por las localidades de Covarrubias, Santo Domingo de Silos, Neila, Hacinas, Hortigüela o Pineda de la Sierra.
Temas:
- Montañas
Lo último en Curiosidades
-
Sí, se puede: la receta viral de torrijas en freidora de aire que hará furor esta Semana Santa
-
Tu vitrocerámica nueva en un minuto: el truco que acaba con la grasa de golpe
-
10 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la IA
-
La táctica (ilegal) que usan en todos los bares y restaurantes para que siempre pagues más
-
El movimiento sospechoso en tu cuenta que debes ignorar: es una estafa y te va a dejar sin nada
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»