El truco del laurel para decir adiós para siempre a los malos olores en casa
El mejor truco para conseguir que la ropa no huela a humedad en invierno
El trucazo casero para evitar de manera radical que entre frío por las ventanas
El truco definitivo para que no se apelmace el arroz blanco
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Los malos olores en casa se pueden producir por muchísimas causas diferentes, como por ejemplo un alimento en descomposición en la nevera. Estos resultan muy desagradables, así que es importante ponerles remedio cuanto antes. Por suerte, existe un truco a base de hojas de laurel que es muy fácil de poner en práctica para decir adiós a los malos olores de una vez por todas.
Las hojas de laurel tienen propiedades medicinales para controlar el estrés y conciliar el sueño, pero lo que muchas personas no saben es que también tienen múltiples usos en la limpieza del hogar.
Si los malos olores proceden de la descomposición de un alimento en la nevera, es tan simple como esparcir una hojas de laurel en todos los espacios. También podemos poner un recipiente con bicarbonato de sodio y una hoja de laurel y dejamos actuar durante unos días.
¿Y si los malos olores olores están en alguna de las habitaciones del hogar? Lo primero es preparar una infusión de hojas de laurel. Cuando la tengamos lista, la llevamos a la habitación que queramos aromatizar y dejamos actuar durante unos minutos. Podemos repetir tantas veces como sea necesario.
A veces, la humedad hace que los cajones o armarios acumulen malos olores. En este caso, lo que debemos hacer es colocar varias hojas de laurel en una bolsa de red y ponerla en el interior de los mismos para que desprenda su aroma. ¡Así de sencillo!
Los mejores remedios caseros
Además del truco de las hojas de laurel para eliminar los malos olores, existen otros remedios caseros que son muy útiles y sencillos de poner en práctica.
El vinagre blanco tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, así que es fantástico para quitar los olores causados por el moho en los tejidos. Para preparar la solución, vertemos en un atomizador vinagre y agua a partes iguales. Luego, añadimos un poco de suavizante, agitamos la mezcla y la rociamos por los tejidos que huelan mal.
Otra solución que da muy buenos resultados para eliminar los malos olores en el cubo de la basura o en la nevera, es el siguiente. Mezclamos en un recipiente bicarbonato de sodio y el zumo de un limón hasta obtener una pasta. A continuación, frotamos con la pasta obtenida la superficie y dejamos que actúe durante 10 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, retiramos los restos con un cepillo de cerdas suaves y un trapo ligeramente humedecido.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski