El truco de un camarero novato que ha dejado sin palabras a todos: «Lo último…»
Toma nota de este truco que ha dejado a todos sin palabras
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el huevo frito salga con la forma perfecta
Palo de la UE por el cambio en los móviles: lo que llega a partir de junio de 2025
Desayuna en IKEA por 8 euros y lo que dice no deja indiferente a nadie: "Fuera de bromas..."


Este camarero novato ha dejado sin palabras a todos, de tal forma que se ha convertido en viral en las redes sociales con este truco. Por lo que quizás tenemos que empezar a preguntarnos el ingenio de unos jóvenes que ven el mundo de otra manera. La diferencia generacional entre los camareros se nota. Los hay que tienen este trabajo por vocación, se han formado y conocen el oficio de forma excepcional. Otros, lo usan para obtener unos ingresos extra en el camino hacia su trabajo ideal, pudiéndose costear unos caprichos y estudios.
La realidad es que este oficio en España es uno de los que más demanda tiene. Somos un país de bares y restaurantes que necesita de estos profesionales que te reciben con una sonrisa y son capaces de recordar cómo te gusta el café por las mañanas. Sin duda alguna, reconocemos en primera persona a un camarero novato como el que aparece en el vídeo, intentando poner en práctica una técnica nunca vista, siguiendo quizás, esa lógica que inunda los de toda su generación. Una vertiente práctica nos está esperando y puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días.
Sin palabras se han quedado las redes sociales
Las redes sociales son nuestra puerta de entrada al mundo, aunque no lo parezca, son las encargadas de descubrirnos un mundo plagado de buenas sensaciones y de personajes de todo tipo. Podemos descubrir una serie de elementos que van de la mano y que pueden ser claves en estos días de verano en los que todo es posible.
Habremos llegado a un punto en el que podremos empezar a tener en cuenta algunos detalles que hasta la fecha no pensábamos que se podía pensar. Una forma de realizar una tarea rutinaria que quizás nos acabe sorprendiendo en todos los sentidos.
De la mano de algunos detalles que pueden llegar a ser los que marquen un tiempo en el que todo puede ser posible. Teniendo en cuenta que podemos empezar a tener en cuenta determinados elementos que serán los que marcarán un antes y un después.
Esta experta nos ha dado más de una sorpresa al descubrirnos lo que tenemos por delante. Una generación que busca la simplicidad y lo hace de tal manera que deberemos empezar a prepararnos para darlo todo, de la mano de algunos cambios inesperados.
Este truco del camarero novato que ha dejado a todos en shock
@vanessageminis Lo vamos a perdonar por qué es su primer año no? Jejejje Alex y sus ideassss #humor #bar @La casa del choco ♬ sonido original – 🤎vanessa geminis🤎
El camarero decide poner los cubiertos al sol, como medida para secarse después de haberlos puesto en agua. En seguida le dicen las consecuencias de ese secado al sol, unas molestas manchas o restos de comida que pueden quedar en este elemento que representa uno de los más fáciles de poner en práctica.
Habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que serán los que marcarán una diferencia significativa, de la mano de algunos cambios que podemos poner en práctica. Esta manera de secar los cubiertos no es correcta y puede tener consecuencias inesperadas.
El hombre es un novato, lleva poco tiempo, ha pensado que sería mejor y además podría ahorrarse la tarea de secar uno por uno cada uno de los cubiertos. Algo que podemos poner en práctica y que quizás nos saque de más de un apuro fácilmente y con la mirada puesta a una serie de cambios en la forma de trabajar.
Desde el blog de la Hostelera nos dan más detalles sobre la forma en la que debemos cuidar nuestros cubiertos, los de cualquier negocio de hostelería, pero también los que tenemos en casa. Si queremos conseguir el mejor acabado posible, tocará secarlos bien.
- Ante todo, retirar siempre los restos de alimentos o bebida tan pronto como sea posible. Si por ejemplo dejamos una cucharilla en una taza de café manchada durante dos horas, será más difícil arrancarle la suciedad, y además, estaremos fomentando que el cubierto se estropee prematuramente.
- Si tenemos gran cantidad de cubiertos con restos de alimentos ya secos y suciedad incrustada, mételos en un barreño con agua caliente durante media hora antes de introducirlos en la máquina lavavajillas.
- Máquina Lavavajillas. Puede parecer algo muy lógico, pero en muchas ocasiones, cuando trabajamos bajo presión, se nos olvida llevar a cabo los pasos más sencillos. Recuerda cambiar el agua del lavavajillas tras unos cuantos lavados. Vacíala, limpia los restos de alimentos que quedan en el depósito, y vuelve a llenarla. Controla también que el lavavajillas tenga producto suficiente (jabón, abrillantador…) para que el resultado sea óptimo.
- Una vez limpiados los cubiertos en nuestra máquina, puedes pasarlos por la máquina abrillantadora, que le dará el último toque de brillo y hará que luzcan como nuevos.
- Si no disponemos de dicha máquina, déjalos de nuevo en remojo con agua templada y un chorreón de vinagre.
- Luego, saca uno por uno y con un trapo blando frótalo hasta que no quede ningún rastro de agua.
Temas:
- Trucos