Los tatuajes inteligentes muestran nuestro estado de salud
Los tatuajes inteligentes funcionan mediante un sensor y ello es gracias a la tinta que se utiliza para hacerlos.
Todos conocemos los tatuajes, aquellos dibujos que solemos hacer en la piel con una técnica precisa y que perduran en el tiempo. Pero quizás no tenemos tan claro qué son los tatuajes inteligentes que aúna el diseño con la tecnología. Los científicos de Harvard y del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets, en Estados Unidos, han desarrollado los tatuajes inteligentes, que además de dibujos, cuentan con sensores para controlar el estado de salud.
¿Cuál es su funcionamiento?
Los tatuajes inteligentes funcionan mediante un sensor y ello es gracias a la tinta que se utiliza para hacerlos. Para que quede más claro ponemos algunos ejemplos, pues en un deportista, el verde del tatuaje se torna más intenso cuando le alarma de que necesita hidratarse.
La tinta incluye una serie de biosensores que van cambiando de color paulatinamente. Y los cambios se deben a cómo cambia la piel, según el PH, en cuyos cambios la tinta se volverá de un color cercano al rosa; el nivel de glucosa, que pasa de azul a marrón; y según los índices de sodio en el cuerpo, que activarán un color de mayor intensidad si tales niveles no son realmente los adecuados.
Para diversas enfermedades
Aunque es algo que se está investigando y está en proceso de transformación, estos tatuajes pueden tener aplicaciones médicas muy importantes. Desde la diabetes, como hemos visto, a la ayuda para prevenir la obesidad. Y lo mejor es que se puede llevar un tratamiento y control de otras enfermedades crónicas.
Como novedad, tales tatuajes permiten elegir si quieres que el cambio de color se produzca solo bajo determinados tipos de luz, y lo más importante es que se preserva, de esta manera, la privacidad de cada persona.
Diferentes pruebas
Tales sensores y tintas para detectar problemas de salud se encuentran en pruebas. Aunque la base de funcionamiento es como hemos relatado anteriormente, los investigadores establecen que la inyección de la tinta de los tatuajes debería renovarse cada seis meses.
En comparación con los wearebles, éstos no se integran totalmente en el cuerpo, a lo que hay que sumar la poca duración de su batería y la necesidad de conexión inalámbrica. Por tanto, es algo que quiere perfeccionarse para el bien de la salud.
Temas:
- Tatuajes
Lo último en Curiosidades
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce
-
Un experto revela algo que casi nadie conoce sobre las aceitunas: «Algunas lo esconden»
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco de una experta en limpieza para desinfectar y eliminar los olores del inodoro
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal
Últimas noticias
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Radicales propalestinos montan una barricada y obligan a parar la etapa de la Vuelta durante unos minutos
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce