Seguridad, protección, distancia, los consejos definitivos para circular con patinete eléctrico
Los 10 mejores patinetes eléctricos del 2021
La OCU revela qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un patinete eléctrico
Cursos para patinetes eléctricos, 100% recomendables para un mejor manejo
Desde hace poco tiempo, los patinetes eléctricos se han convertido en el transporte más usado por cada vez más personas. Pero hay que controlar su seguridad y circular con patinete eléctrico de forma eficaz para evitar despistes, multas y otro como accidentes, que también crecen.
Desde TÜV SÜD nos da algunos de estos consejos que están marcados por la seguridad y todo lo que rodea a este transporte, llamado nuevamente a ser un regalo estrella de la Navidad.
Cómo circular con patinete eléctrico
¿Cómo elegir un patinete eléctrico?
Entre estos consejos hay que remarcar qué debemos hacer para comprarnos este producto, pues cada vez hay más en el mercado. Así que debes tener en cuenta que debe estar homologado. A veces lo barato sale caro y algunos de ellos no han pasado los controles de calidad oportunos.
Practica
Es crucial que primero te acostumbres al patinete y vayas mejorando tu técnica de conducción desde el principio. Si conduces correctamente tu patinete eléctrico, el riesgo de sufrir accidentes será menor.
Protección
TÜV SÜD aconseja que se circule siempre protegido. Pues al igual que cuando lo haces en bici o moto, también corres el riesgo de sufrir un accidente, por lo que no puedes dejarte en casa el casco.
Sólo en zonas habilitadas para su uso
Debes utilizar los lugares habilitados para ello: en la mayoría de las ciudades, este tipo de vehículo debe circular por la calzada. No obstante, la normativa puede variar entre municipios.
Normas de normas de circulación
Cuando conducimos un patinete eléctrico, es importante saber que hay un límite de velocidad. Estos “vehículos” están limitados a 25 km/h.
Situaciones adversas
Debes tener en cuenta más cosas. Porque si conduces de noche, ten en cuenta que la visibilidad es mucho menor que durante el día. Así deben usar las luces del patinete para ver bien, y ponte un chaleco reflectante para asegurarte de que otros vehículos o usuarios te verán bien.
Además, a la hora de utilizar la calzada, hay unas normas que debes cumplir:
No te saltes semáforos
Cuidado en los pasos de cebra para no atropellar con tu patinete a los transeúntes.
Controlar la velocidad
Precaución con la pintura vial de las carreteras, suelen ser resbaladizas con el pavimento mojado.
No inclinarte hacia adelante
Este gesto puede propiciar caídas peligrosas.
No pasar por charcos
El agua podría entrar en el compartimento de la batería y averiar tu patinete.
Doblar la distancia de seguridad con otros vehículos
Con ello podrás evitar posibles choques. La distancia debe ser mayor cuando el asfalto está mojado y resbaladizo.
Temas:
- patinete
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos