¿Sabías que el vaso McFlurry debe su forma a los erizos?
La Sociedad Británica de Preservación de Erizos pidió a McDonald´s hace años, que cambiara la tapa del McFlurry
Receta de McFlurry de KitKat
Twitter: La batalla definitiva sobre qué postre es mejor ¿McFlurry de Oreo vs Oreo Shake?
4 cosas que nunca debes pedir en un McDonalds
Erizo de tierra: curiosidades, dónde vive y cuidados básicos
Seguro que sabes qué es un McFlurry o al menos lo habrás visto anunciado en alguna ocasión. Se trata del helado de McDonald´s cuyo vaso tiene una forma bastante particular, además de incorporar una tapa con un orificio por el que podemos introducir la cuchara con la que comer nuestro helado pero ¿por qué el McFlurry tiene esa forma? Parece ser que la respuesta está en los erizos.
La forma del helado McFlurry
El helado más famoso de McDonald ‘s cambió la forma de su tapa al poco de ser lanzado para evitar que lastimara a los erizos; suena extraño, pero así fue exactamente. De hecho, el erizo es un animal muy ávido de azúcares y era común, antes de la modificación, que deslizara la nariz en el frasco para limpiarlo y luego se quedara atrapado en la tapa, arriesgándose a morir de hambre y sed.
Un problema que ocurría principalmente debido a la eliminación incorrecta de desechos, pero fue lo suficientemente frecuente como para que la Sociedad Británica de Preservación de Erizos , hace años, le pidiera al gigante de la comida rápida que modificara este contenedor en particular. Un pedido que fue aceptado después de un tiempo y desde 2006 el agujero en la tapa de McFlurry es más pequeño e impide que los rizos entren, o al menos debería.
De hecho, se ha documentado, incluso después del cambio de diseño, que los erizos más atrevidos siguen metiendo la cabeza donde no deben y se quedan atascados , inexorablemente atraídos por el olor a helado: por eso es muy importante asegurarse que la basura no sea accesible a los pequeños animales que frecuentan los jardines, a fin de evitar daños irreparables a los mismos.
Cuidar de los erizos
Incluso en nuestro país se toma muy en serio la protección de los erizos : estos simpáticos animalitos están protegidos por la ley y además, su comercialización como mascota no está permitida. Por lo tanto, es importante que aquellos que viven en el campo o incluso tienen solo un pequeño jardín, si notan la presencia de erizos, tomen una serie de precauciones para no dañarlos: a menudo, estos animales son heridos por cortacéspedes, o se enredan en redes de plástico o se envenenan con pesticidas. Ni que decir tiene que también suelen ser atropellados en las carreteras.
Por lo tanto, es importante verificar cuidadosamente antes de cortar el césped o prender fuego a montones de hojas secas o ramitas, así como cubrir las piscinas con lonas y rejillas y alcantarillas con tapas, para evitar que se atasquen.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Tira los botes de especias inmediatamente si ves esto: el aviso urgente de un experto en seguridad alimentaria
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»