Récords mundiales

Récord Guiness oficial: un agricultor cosecha el melocotón más grande del mundo y casi no cabe en una mano

Melocotón más grande del mundo
Ilustración ficticia de un agricultor con un melocotón gigante. Foto: ilustración propia.

Durante los últimos meses, la zona agrícola de Crozet, en el estado de Virginia (Estados Unidos), vivió una de las cosechas gigantescas más singulares de los últimos años. Aunque nadie imaginaba que aquel fruto llegaría tan lejos, las sospechas pronto se confirmaron. Fue entonces cuando salió a la luz la noticia del melocotón más grande del mundo.

El suceso llamó la atención de los vecinos y de los medios locales, que comenzaron a hablar del posible nuevo récord. Y así fue. Este melocotón que estamos por develar se destacó también por su adaptación a diferentes condiciones climáticas, factores que resultaron decisivos en esta historia.

¿Quién es la persona detrás del récord del melocotón más grande del mundo?

La confirmación llegó el 10 de septiembre de 2025: el Libro Guinness de los Récords certificó que Henry Chiles, propietario del Chiles Peach Orchard, había cosechado el melocotón más grande del mundo.

El fruto, de la variedad PF-27A, alcanzó un peso de 828,5 gramos, superando así el récord anterior, que se situaba en 816 gramos. Su agricultor, que trabaja la misma tierra desde hace cinco generaciones, explicó que el logro se debió a una combinación de factores naturales.

«No estábamos intentando conseguir el durazno (melocotón) más grande que haya existido, simplemente sucedió que el clima que tuvimos este año resultó bueno y nos permitió cultivar un durazno gigantesco», señaló Chiles en declaraciones a un canal local.

La helada primaveral redujo el número de flores en los árboles, permitiendo que los frutos sobrevivientes recibieran más recursos. Luego, las lluvias del verano completaron el ciclo perfecto para el desarrollo de la fruta récord.

Las claves detrás del crecimiento del melocotón más grande del mundo

El melocotón PF-27A, ahora reconocido como el melocotón más grande del mundo, fue cultivado sin técnicas especiales ni intervención genética. Según explicó Chiles, el éxito se debió al equilibrio natural del ecosistema del huerto y a la experiencia acumulada de décadas de trabajo agrícola.

La combinación de temperatura, humedad y suelo fértil generó el entorno idóneo para el desarrollo de un fruto de dimensiones excepcionales.

El agricultor también destacó el papel del equipo de trabajo del huerto familiar, que cuida cada árbol de forma manual. «Nos sentimos orgullosos de que este reconocimiento sea el reflejo de un esfuerzo conjunto», afirmó.

El Guinness World Records verificó el peso exacto del fruto (828,5 gramos, equivalente a 1 libra y 13 onzas), y publicó oficialmente el resultado en su web.

La huerta familiar Chiles y su larga tradición agrícola

La familia Chiles mantiene una trayectoria de más de un siglo dedicada a la agricultura en Virginia. Henry representa la quinta generación de productores, y su finca se ha convertido en un referente regional por combinar la producción agrícola con actividades de agroturismo.

El Chiles Peach Orchard ofrece al público la posibilidad de participar en la recogida de frutas y conocer los procesos de cultivo.

En su cuenta oficial de Instagram, el agricultor celebró el logro con una publicación en la que agradeció a Guinness World Records y a su equipo: «Felicitamos a Henry Chiles por cultivar una fruta tan voluminosa y nuestro agradecimiento a Guinness por su verificación».

Este reconocimiento no sólo supone un hito para la familia, sino también un ejemplo de cómo el trabajo constante y las condiciones naturales pueden coincidir en el momento exacto para generar resultados extraordinarios.

Otros récords curiosos en la región de Charlottesville

El récord del melocotón más grande del mundo no es el primero en la zona. En 2018, el vecino Richard Kwiatkowski, de Earlysville, logró el récord Guinness por completar 50 millas corriendo mientras hacía malabares con tres pelotas, una disciplina conocida como joggling.

Además, las Cuevas de Luray, situadas a las afueras de Charlottesville, poseen otro título del Libro Guinness: el del instrumento musical subterráneo más grande del mundo, gracias a su famoso The Great Stalacpipe Organ.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias