La razón por la que el pollo se encoge cuando lo haces a la parrilla
Como otras muchas carnes, el pollo se encoge al hacerlo en la sartén o en la parrilla. ¿Por qué?.
¿Cómo se debe comer el pollo asado? ¿Con piel o sin ella?
Pollo asado: el secreto para que las sobras sigan crujientes
¿Se debe lavar el pollo crudo antes de cocinarlo?
¿Cómo cortar un pollo entero? El error que no debes venir
¿Alguna vez has hecho un trozo de carne a la parrilla o en una sartén y al quitarlo descubres que se ha reducido a la mitad de su tamaño original? Si bien esto podría esperarse de una hamburguesa que no es un trozo sólido de carne, es un poco más sorprendente cuando la vemos con bistecs o trozos de pollo que no se mantienen unidos con aditivos. En especial el pollo suele sorprender bastante dado que no ocurre de igual forma si las pechugas por ejemplo, las hacemos al horno. Descubramos entonces la razón por la que el pollo se encoge cuando lo haces a la parrilla.
Por qué el pollo se encoge
Entonces, ¿por qué pasa ésto? La respuesta es ciencia bastante simple y algo que no sólo le pasa al pollo, sin que en realidad, la carne de res, las aves y el pescado tienden a encogerse en aproximadamente un 25 % cuando se cocinan, aunque la cantidad exacta de encogimiento depende de la cantidad de humedad y contenido de grasa que tenga el trozo de carne en cuestión.
Como podemos leer en el portal Weight Watchers , los tejidos animales como la carne se contraen cuando se calientan, y cuanto más líquido o grasa haya en una proteína, y cuanto más caliente y más prolongado sea el tiempo de cocción, más líquidos se evaporarán o se derretirán, lo que hará que se encoja.
Cómo evitar que el pollo se encoja
Si bien es natural que la carne se encoja un poco en la parrilla, es posible que las pechugas de pollo que acabas de comprar se acaben quedando en la mitad cuando las coloques a la parrilla. Para evitar esto deberás agregar una pizca de sal o de salmuera (agua y sal) al trozo de pollo que te servirá para que atrapen la humedad y con ello, evitaremos que el pollo se encoja.
La temperatura también resulta esencial, si haces el pollo a una temperatura superior a los 75º será normal que se encoja y también que te quede seco, de modo que asegúrate de que nunca la sobrepasas.
Por otro lado, en el caso de que decidas no aplicar nada de lo mencionado, experimentarás como el tamaño del pollo se reduce pero también puedes usar esto para saber si se ha cocinado bien o no. Fíjate entonces porque es probable que la carne esté oscura por fuera pero que no se haya encogido todavía de modo que comprobarás al comerlo que todavía no se había cocinado.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV