¿Quién fue Aminias el focidio en la mitología griega?
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Cuando se habla de mitología griega, cuesta bastante trabajo diferenciar entre lo que es real y lo que nos llega desde el punto de vista de las tradiciones orales y las leyendas que pasaban de padres a hijos sin una base escrita real. Sin embargo, en el caso de Aminias el focidio, parece que hay ciertos detalles que podrían dar verosimilitud a su historia.
Recordemos que grandes autores griegos como Homero, que narró la famosa Guerra de Troya, también están en entredicho por muchos autores, pues no es seguro que tal conflicto existiera, y tampoco el propio escritor de la epopeya. Tal vez fue un personaje inventado o un hombre que recopiló y escribió las leyendas que corrían entre la población que pudieron tener un origen real, pero que se fueron magnificando con el paso de los tiempos hasta convertirse en fábulas que incluso servían para insuflar moral, nacionalismo y ética al pueblo.
En el caso de Aminias de Focea, se cree que fue un pirata que vivió a comienzos del siglo III a.C., y que dirigía a un grupo de hombres a las órdenes del rey Antígono II de Macedonia.
La región de Focea se ubica en la zona de la Grecia Central, sin embargo, Aminias debió mostrar pronto querencia por el mar, ya que era un marino experimentado y un capitán pirata valioso.
La historia de Aminias el focidio
Se dice que el rey macedonio quería conquistar la tierra de Casandrea, pero el tirano Apolodoro había sido capaz de sobrevivir y resistir un asedio de diez meses. Corría el año 277 o 276 a.C.
Entonces, Antígono II usó a Aminias el focidio para que cambiase la estrategia y vencer a Apolodoro. Para ello, el pirata se ganó la confianza del tirano de Casandrea con el pretexto de reconciliarle con el rey macedonio, ofreciéndose para resolver la disputa entre ambos.
Aminias se presentó en la corte de Apolodoro con provisiones y vino, lo que hizo que este bajase la guardia sin saber que, mientras tanto, el pirata reunía a un ejército de más de 2000 hombres en secreto que serían ayudados por marinos etolios bajo el mando de Melotas.
Una vez que el ejército observó las limitadas defensas de las murallas de Casandrea, los piratas subieron por el parapeto entre torres y permitieron que las tropas macedonias ascendiesen por las escaleras avanzando cómodamente hasta conquistar la plaza.
Poco después, Aminias invitó al Antígono a que tomase posesión de la ciudad conquistada, que la hizo suya y la puso bajo su mando. Esta gesta le sirvió el puesto de comandante de la guarnición de Corintio.
También se cuenta que Aminias el focidio lideró a un grupo de mercenarios en ayuda de Esparta en el Peloponeso en su conflicto contra Pirro de Epiro. Después, debió ser sustituido de su puesto por Crátero, y ya nada más se supo de sus andanzas.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella