Los quesos más peligrosos para la salud
La mejor dieta si tienes el colesterol elevado
La lista de los mejores quesos del mundo y dónde comprarlos
Tira el queso ahora mismo si notas este detalle
Este 27 de marzo se celebra el día mundial del queso. Una ocasión especial para conocer cuántas variedades hay en España, saber algunas de los mejores del mundo, sus propiedades y también los quesos más peligrosos para la salud.
Por si no lo sabías, la Organización Interprofesional Láctea (InLac) nombra que en España existen más de 150 variedades, y es que la orografía, variedad de climas y razas hacen una materia prima excelente (leche de vaca, cabra, oveja o mezcla).
Cuáles son los quesos más peligrosos para la salud
Aunque este manjar ofrecer diversidad de propiedades y nutrientes, como su alta riqueza el calcio, hay algunas variedades más sanas que otras y otras que pueden ser perjudiciales.
Así los quesos tiernos y con menos sal y grasa son los que deberíamos tomar para no perjudicar nuestra salud, mientras que los curados, aunque su sabor es excelente, son los que presentan mayor cantidad de grasa, y por tanto los que hay que evitar para no engordar más ni aumentar nuestro colesterol.
Entre todos estos, están los manchegos curados del centro de la meseta, pero también los quesos azules, pues 100 gramos contienen 351 kcal, lo que es bastante.
Los quesos en crema si son light y especifican menos calorías, entonces son más óptimos, pero en general, aportan 94,1 mg por cada 100 g, es decir, más de un tercio de la cantidad diaria máxima recomendada. Por tanto es un alimento con muchas calorías.
Hay más, porque el importante y sabroso parmesano tiene 839 miligramos por cada 100 g de producto, por lo que, aunque esté buenísimo lo debemos tomar con total moderación.
Debemos tomar quesos bajos en sal
Quesos bajos en sal
La Fundación Española del Corazón aconseja tomar este alimento con moderación. Lo mejor es centrarse en desnatados y frescos, y bajos en sal.
Ingesta recomendada
- 40-60 g de queso curado al día (2-3 lonchas).
- 80-125 g de queso fresco al día (1 porción individual).
A nivel internacional, Según Fundación Alícia, centro de investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina y a la mejora de los hábitos alimentarios, los Quesos de Suiza juegan un papel muy importante dentro de la dieta mediterránea y aportan importantes beneficios por su alto contenido en proteínas de elevado valor biológico. Recomiendan el consumo regular de lácteos entre dos y tres veces al día.
Son fuente de fósforo potasio y zinc, de vitaminas del grupo A, B, C y E y tienen una proporción relativamente alta de Omega-3
Temas:
- Quesos
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas