¿Qué son los puntos negros que aparecen en el arroz?
Cómo preparar un arroz blanco perfecto de manera fácil y rápida
Razones por las que probar y cocinar arroces exóticos
Propiedades del arroz rojo y beneficios para la salud
El arroz es uno de los alimentos más consumidos a nivel global por su versatilidad en la cocina y su amplio abanico de beneficios para la salud. Cocinarlo es muy sencillo, aunque cogerle el punto idóneo requiere cierta práctica, pero para su correcta conservación es importante conocer una serie de trucos. De lo contrario, pueden aparecer puntos negros en el arroz.
Los puntos negros aparecen en el interior del envase, aunque en muchos casos no los detectamos hasta que hemos terminado de cocinar el arroz. En realidad, son insectos de pequeño tamaño que reciben el nombre de gorgojos y que no sólo afectan al arroz.
Es más, si los encontramos en algún alimento, es recomendable que revisemos todos los que tenemos en la despensa porque es muy probable que han afectado al resto. Pero, ¿qué son exactamente los gorgojos que se ven como puntos negros en el arroz? Te lo contamos todo a continuación.
Puntos negros en el arroz
Según la información aportada por el College of Agriculture, Food and Environment, de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), los gorgojos son insectos de color negro que miden entre tres y seis centímetros. Su esperanza de vida es muy corta, de apenas entre seis y ocho meses.
Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), necesitan una temperatura de entre 25 y 28 grados para su proliferación. Por esta razón, es mucho más habitual encontrar los gorgojos en los alimentos durante los meses de verano.
Viven y se alimentan en el interior de los alimentos. Las hembras hacen un agujero dentro de los granos de arroz y depositan un huevo en su interior. Luego, sellan la abertura y una vez el huevo eclosiona dentro del grano de arroz, la larva se alimenta de él hasta que completa su fase de desarrollo.
Una vez alcanza su vida adulta, el gorgojo sale del grano de arroz, y puede llegar incluso a agujerear el envase, ya sea de plástico o de cartón. Por esta razón es tan importante almacenar los alimentos en envases con cierre hermético, aunque todavía no los hayamos abierto.
Si nos encontramos puntos negros en el arroz blanco, debemos tirarlo de inmediato y revisar toda la despensa por si hay otros alimentos que han sido invadidos por estos insectos. Si es así, lo mejor que podemos hacer es tirar todos los productos que no estén almacenados en envases con cierre hermético.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Las pensiones necesitan ser reformadas para garantizar su viabilidad
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Todo dentro de Trump, nada fuera de Trump