Qué es realmente el aguasal de las pipas
Muchos paquetes de pipas son en aguasal pero ¿qué significa exactamente?.
¿Qué pasa en tu cuerpo si viene demasiados pipas?
¿Por qué España es el único país donde se comen pipas?
Pipas: ¿son saludables? ¿engordan? todo lo que necesitas saber
Ventajas de comer pipas de girasol en el embarazo
Las pipas, en concreto las de girasol, son quizá uno de los snacks que más nos gustan y que más nos suele apetecer cuando queremos picar algo que sea sabroso y salado. Están llenas de propiedades, pero también son bastante calóricas por lo que se suele recomendar no sobrepasar la dosis de 10 gramos al día. Sin embargo, en los últimos años podemos encontrarlas también en una «versión» que por lo visto las hace más «saludables». Nos estamos refiriendo a cuando vemos que en los paquetes de pipas pone la palabra «aguasal», pero ¿qué es esto exactamente? ¿A qué se corresponde y por qué se suele recomendar frente a las pipas saladas de toda la vida?.
Qué es realmente el aguasal de las pipas
Cuando vamos al supermercado y vemos los distintos paquetes de pipas disponibles, solemos elegir entre las que tienen cáscara o las que están peladas o «naturales» pero también si te fijas, verás que hay un tipo de pipa en cuyo paquete pone la palabra «aguasal». De hecho, incluso podemos encontrar pipas de marca Aguasal, pero ¿qué significa esto exactamente?
Como habrás adivinado tiene que ver con pipas que han sido hechas con agua y sal. En concreto, para hacer las pipas, estas se suelen hervir antes de tostarlas y añadirles una capa de sal para hacer que sean más saladas. Sin embargo, el aguasal es un método en el que las pipas se hierven con agua y sal de modo que se reduce bastante la cantidad de este segundo ingrediente.
Una vez hervidas, se tuestan igual que las demás pero no se les añade esa capa de sal al haberse hervido en agua que ya estaba salada. El resultado son unas pipas que si las comparamos con las saladas, o las «normales», tienen mucha menos cantidad de sal: un total de 2 o 3 gramos frente a los más de 13 que tienen las que hemos tomado «toda la vida».
¿Son entonces una mejor opción para disfrutar de nuestro snack favorito? Los expertos así lo aseguran pero lo cierto es que aunque resten en cantidad de sal, no dejan de ser un alimento que tiene 600 calorías por 100 gramos, de modo que nunca debemos exceder esos 10 gramos que se recomiendan con el fin de tener un aporte calórico que sean de unas 60 calorías. Un problema si tenemos en cuenta que casi siempre que abrimos un paquete no solemos dejar de comer hasta que lo acabamos del todo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades