¿Qué pimiento es más sano, el rojo o el verde?
El sencillo truco para hacer que los pimientos sean más digeribles
Revuelto de achicoria, pimiento morrón y queso
Pimientos del piquillo caramelizados, receta de guarnición fácil de preparar
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Aunque solemos pensar que el pimiento es una verdura, lo cierto es que se trata de una fruta. Es originario de América, del mismo modo que el tomate, y es uno de los alimentos más versátiles que existen. Desde el punto de vista nutricional, tiene propiedades muy interesantes, como el elevado aporte de vitamina C. En el mundo existen más de 75 géneros y más de 2.300 especies de pimientos distintas, siendo la del rojo y el verde una de las más conocidas.
Pimiento rojo y verde
En primer lugar, vamos a explicar cuáles son las diferencias entre ambos tipos de pimiento. El rojo y el verde son un mismo tipo de pimiento, sólo que están en diferentes etapas del proceso de maduración, lo que cambia el color y el sabor.
Identificarlos es muy sencillo por su color. El pimiento verde está en fase de maduración, mientras que el rojo ya ha madurado.
A nivel nutricional, el pimiento rojo es más nutritivo, pero el verde es menos calórico. En lo que respecta al sabor, el del pimiento verde es más suave y menos dulce, así que es un buen alimento para consumir crudo en ensalada.
Teniendo en cuenta que a medida que maduran los pimientos ganan en nutrientes, el rojo es más saludable que el verde. Los rojos son más ricos en fibra y vitaminas. Además, tienen un alto contenido en licopeno, que les confiere el característico color rojo y que tiene propiedades antioxidantes que combaten el daño oxidativo.
El pimiento verde aporta 20 kilocalorías por unidad, mientras que el pimiento rojo aporta 33 kilocalorías. El contenido graso en ambos pimientos es muy bajo. Son una fuente muy rica en vitamina C: 108 miligramos el pimiento verde y 139 miligramos el pimiento rojo.
Consejos para elegir los pimientos
Para elegir los mejores pimientos, debemos seleccionar aquellos más pesados y carnosos en proporción a su tamaño. Tenemos que prestar especial atención a la consistencia. Si los pimientos están firmes y duro significa que están frescos y en el punto óptimo para su consumo.
La piel debe ser brillante y lisa y, como resulta lógico, sin ningún golpe. Cuanto más nuevos se vean los pimientos, mucho mejor. También debemos fijarnos en que el tallo sea de color verde y crujiente.
Una vez en casa, debemos almacenar los pimientos en el cajón de las verduras de la nevera, después de sacarlos del envase en el que los hemos comprado. De esta manera, los pimientos pueden durar en perfecto estado entre tres y cinco días.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025