¿Qué pimiento es más sano, el rojo o el verde?
El sencillo truco para hacer que los pimientos sean más digeribles
Revuelto de achicoria, pimiento morrón y queso
Pimientos del piquillo caramelizados, receta de guarnición fácil de preparar
Aunque solemos pensar que el pimiento es una verdura, lo cierto es que se trata de una fruta. Es originario de América, del mismo modo que el tomate, y es uno de los alimentos más versátiles que existen. Desde el punto de vista nutricional, tiene propiedades muy interesantes, como el elevado aporte de vitamina C. En el mundo existen más de 75 géneros y más de 2.300 especies de pimientos distintas, siendo la del rojo y el verde una de las más conocidas.
Pimiento rojo y verde
En primer lugar, vamos a explicar cuáles son las diferencias entre ambos tipos de pimiento. El rojo y el verde son un mismo tipo de pimiento, sólo que están en diferentes etapas del proceso de maduración, lo que cambia el color y el sabor.
Identificarlos es muy sencillo por su color. El pimiento verde está en fase de maduración, mientras que el rojo ya ha madurado.
A nivel nutricional, el pimiento rojo es más nutritivo, pero el verde es menos calórico. En lo que respecta al sabor, el del pimiento verde es más suave y menos dulce, así que es un buen alimento para consumir crudo en ensalada.
Teniendo en cuenta que a medida que maduran los pimientos ganan en nutrientes, el rojo es más saludable que el verde. Los rojos son más ricos en fibra y vitaminas. Además, tienen un alto contenido en licopeno, que les confiere el característico color rojo y que tiene propiedades antioxidantes que combaten el daño oxidativo.
El pimiento verde aporta 20 kilocalorías por unidad, mientras que el pimiento rojo aporta 33 kilocalorías. El contenido graso en ambos pimientos es muy bajo. Son una fuente muy rica en vitamina C: 108 miligramos el pimiento verde y 139 miligramos el pimiento rojo.
Consejos para elegir los pimientos
Para elegir los mejores pimientos, debemos seleccionar aquellos más pesados y carnosos en proporción a su tamaño. Tenemos que prestar especial atención a la consistencia. Si los pimientos están firmes y duro significa que están frescos y en el punto óptimo para su consumo.
La piel debe ser brillante y lisa y, como resulta lógico, sin ningún golpe. Cuanto más nuevos se vean los pimientos, mucho mejor. También debemos fijarnos en que el tallo sea de color verde y crujiente.
Una vez en casa, debemos almacenar los pimientos en el cajón de las verduras de la nevera, después de sacarlos del envase en el que los hemos comprado. De esta manera, los pimientos pueden durar en perfecto estado entre tres y cinco días.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Un experto en cocina avisa por qué debes dejar de comprar salmón envasado: es un timo y estás perdiendo dinero
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
Tienes una fortuna sin saberlo: este electrodoméstico de tu casa contiene oro de 22 quilates
-
El truco para saber el número exacto de mensajes que has enviado desde que abriste WhatsApp
Últimas noticias
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos