¿Qué es la famosa piedra de la locura?
El Bosco la retrató en una de sus obras más hilarantes
En la antigüedad, una rama de la psicología llamada psicocirugía intentaba corregir las disfunciones mentales extirpando del cerebro la piedra de la locura.
El escaso conocimiento que se tenía entonces sobre el cerebro y sus funciones hacía creer a los médicos del momento que la locura era el resultado de formaciones minerales en el cerebro, y extirparlas lograba que el enfermo sanase.
La creencia antigua sobre la piedra de la locura se mantuvo durante siglos. Los médicos de entonces pensaban que una formación mineral se formaba en el cerebro, lo que producía diversos efectos, como taponamiento de los ventrículos, presión sobre diversos puntos neurálgicos y mal funcionamiento encefálico.
La razón de esta creencia puede tener sus orígenes en algunas formaciones calcáreas que se desarrollan en el cerebro como causa de algunas enfermedades físicas, como cáncer o hematomas subdurales.
Al parecer, en algún momento coincidió en que un enfermo mental tenía este tipo de piedras en su cerebro, lo cual dio lugar a la creencia de la existencia de la piedra de la locura.
La piedra de la locura en el arte pictórico
Los cuadros de la época reflejas en varias ocasiones el tema de la piedra de la locura, como las cuatro famosas obras de artistas holandeses: Jan Sanders van Hemessen, El Bosco, Pieter Huys y Pieter Bruegel el Viejo.
El cuadro de Jan Sanders van Hemessen, expuesto en el Museo del Prado, es conocido como “El cirujano”. En el cuadro aparecen varios personajes, pero el cirujano, tocado con un gorro rojo, tiene a su lado diversas piedras, que muestran su éxito en la extracción de la piedra de la locura en ocasiones anteriores.
La obra más antigua es la de El Bosco, exhibida en el Museo del Prado. En ella, la imagen está rodeada por una inscripción en donde se lee:
“Meester snyt die Keye ras, myne name is lubbert das” (Maestro, extráigame la piedra, mi nombre es Lubber Das)
Lubber Das era un personaje cómico de la literatura holandesa que encarna la necedad. Y la expresión “Mi nombre es Lubber Das” vendría a tener el mismo significado que “Soy tonto”.
El cuadro de Pieter Huys llamado “La extracción de la piedra de la locura” se encuentra una versión en el Museo del Perigord, en la Dordoña, Francia.
En la obra de Peter Brueghel el viejo se muestra el interior de un manicomio donde están extrayendo la piedra de la locura de varios pacientes y uno, que ha volcado una silla en la que está atado, se ha caído al suelo y el médico le persigue a gatas.
Temas:
- Medicina
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»