¿Qué fueron las ‘Venatio’ romanas?
Las Venatio romanas eran un entretenimiento mas de los que se celebraban en el circo o en el anfiteatro y donde podían verse a animales exóticos y salvajes luchando contra hombres en la celebración de los juegos. Lo que hacían los gladiadores en la Venatio era luchar a pie o a caballo, siendo entrenados en una escuela que se situaba junto al Coliseo denominada «ludus matutinus», puesto que los espectáculos de este tipo solían tener lugar en horario matutino. Los combates de gladiadores, por el contrario se disputaban por la tarde.
Una diversión romana bastante cruel
En la escuela de la que hablamos anteriormente, no solo se formaban los luchadores, también había una formación para enseñar a domesticar a las fieras. En los últimos tiempos de la República, se produjeron grandes espectáculos de cada que se celebraban por la tarde y que llegaban a durar varias jornadas.
Muchas veces los protagonistas de las Venatios eran mercenarios, pero en otras eran cautivos o criminales a los que se les obligaba a luchar contra los animales salvajes en la arena. A los primeros se les llamaba venatores (cazadores) y se dividían en varias categorías dependiendo de la especialidad, caso de arqueros, toreros, etc.
Los cautivos o criminales eran los bestiarii, los cuales daban un espectáculo en el que estos hombres sin entrenar, con armas imperfectas o expuestos de manera total a los animales, eran atados a las columnas o se les encerraba con ellos en las jaulas. La crueldad con ellos llegaba a tal punto que, aunque lograse matar a una fiera se soltaban otras nuevas.
De todas formas, era raro que un condenado matase a una de las fieras y si que se daban casos en los que un animal mataba a varios cautivos o criminales.
Una de las penas de muerte existentes para los enemigos del Estado
Por lo tanto, la Venatio era una forma de pena de muerte que iba dirigida a los que eran enemigos del estado y muchos hombres se resistían a morir de esa manera. Sirva de ejemplo el relato de Séneca en el que contaba como un prisionero germano que estaba destinado a participar en una de estas luchas, prefirió suicidarse tragando una esponja, o que otro de los que iban a participar en la Venatio, cuando le llevaban a la arena, se suicidó metiendo la cabeza entre los radios del carro partiéndose el cuello.
Por descontado, fue una de las formas más cruentas de cumplir con las penas en la época romana.
Temas:
- Historia Antigua
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los smartphones para siempre: Mark Zuckerberg lo confirma y su sustituto ya está aquí
-
Aviso importante en esta zona de España: puedes ver el pez de 2 metros más rápido del mundo
-
La táctica de los restaurantes para que pagues mucho más: lo dice una profesora de matemáticas
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
Últimas noticias
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov