¿Qué fueron las ‘Venatio’ romanas?
Las Venatio romanas eran un entretenimiento mas de los que se celebraban en el circo o en el anfiteatro y donde podían verse a animales exóticos y salvajes luchando contra hombres en la celebración de los juegos. Lo que hacían los gladiadores en la Venatio era luchar a pie o a caballo, siendo entrenados en una escuela que se situaba junto al Coliseo denominada «ludus matutinus», puesto que los espectáculos de este tipo solían tener lugar en horario matutino. Los combates de gladiadores, por el contrario se disputaban por la tarde.
Una diversión romana bastante cruel
En la escuela de la que hablamos anteriormente, no solo se formaban los luchadores, también había una formación para enseñar a domesticar a las fieras. En los últimos tiempos de la República, se produjeron grandes espectáculos de cada que se celebraban por la tarde y que llegaban a durar varias jornadas.
Muchas veces los protagonistas de las Venatios eran mercenarios, pero en otras eran cautivos o criminales a los que se les obligaba a luchar contra los animales salvajes en la arena. A los primeros se les llamaba venatores (cazadores) y se dividían en varias categorías dependiendo de la especialidad, caso de arqueros, toreros, etc.
Los cautivos o criminales eran los bestiarii, los cuales daban un espectáculo en el que estos hombres sin entrenar, con armas imperfectas o expuestos de manera total a los animales, eran atados a las columnas o se les encerraba con ellos en las jaulas. La crueldad con ellos llegaba a tal punto que, aunque lograse matar a una fiera se soltaban otras nuevas.
De todas formas, era raro que un condenado matase a una de las fieras y si que se daban casos en los que un animal mataba a varios cautivos o criminales.
Una de las penas de muerte existentes para los enemigos del Estado
Por lo tanto, la Venatio era una forma de pena de muerte que iba dirigida a los que eran enemigos del estado y muchos hombres se resistían a morir de esa manera. Sirva de ejemplo el relato de Séneca en el que contaba como un prisionero germano que estaba destinado a participar en una de estas luchas, prefirió suicidarse tragando una esponja, o que otro de los que iban a participar en la Venatio, cuando le llevaban a la arena, se suicidó metiendo la cabeza entre los radios del carro partiéndose el cuello.
Por descontado, fue una de las formas más cruentas de cumplir con las penas en la época romana.
Temas:
- Historia Antigua
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo