¿Por qué la cerveza da gases?
Las mejores cervezas belgas de 2021
Cerveza de barril o en botella: ¿cuál es mejor?
Esta es la empresa que fabrica la cerveza Steinburg de Mercadona
La cerveza es una bebida alcohólica fermentada que se elabora con cereal, generalmente malta de cebada. El primer registro histórico que se tiene de la cerveza es del año 3300 a.C en Oriente Medio. Actualmente es una de las bebidas más consumidas de todo el mundo, y una de las preguntas más planteadas sobre la cerveza es la de por qué da gases.
Pues bien, lo primero a tener en cuenta es que la hinchazón es algo que se produce no solo con la cerveza, sino con cualquier bebida alcohólica. La razón es que el alcohol acelera la digestión y provoca gases. A esto hay que sumar que al organismo no le resulta sencillo digerir el alcohol porque hay muchas toxinas que debe procesar y eliminar. ¡Y todavía hay más! Porque el alcohol aymenta los espasmos musculares en el colon, provocando que se acelere la digestión y se inflamen los intestinos.
Es fundamental comer algo antes de beber alcohol. De lo contrario, la digestión es mucho más complicada e irritante para el aparato digestivo, haciendo que el vientre se inflame. Además, si el estómago está vacío, el organismo absorbe más ràpidamente al alcohol, provocando problemas como vómitos y dolor de cabeza.
La cerveza produce gases: ¿mito o realidad?
Entre los años 2014 y 2016 científicos de la facultad de farmacia de la Universidad Complutense de Madrid desarrollaron un estudio que fue publicado en la revista científica International Neurogastroenterology & Motility en 2018.
La investigación, titulada como «Influencia de la ingesta de cerveza sobre la fisiología gastroesofágica y síntomas digestivos postprandiales», analizó el comportamiento de 10 personas sanas tomando cerveza con alcohol y de 20 personas sanas bebiendo cerveza sin alcohol durante dos semanas.
Los expertos llegaron a la conclusión de que el consumo moderado de cerveza, tanto tradicional como sin alcohol, no provoca reflujo gastroesofágico.
Por lo tanto, en base a este estudio, parece que la cerveza, al contrario de lo que se creen, no produce gases ni acidez.
Otra investigación, «Inverse relationship between alcohol consumption and active Helicobacter pylori infection», establece que el consumo de cerveza reduce el riesgo de sufr infecciones causadas por el Helicobacter pylori.
Por último, cabe señalar que desde Cerveza y Salud asegruan que la cerveza, debido a su baja graduación alcohólica y las materias primas con las que se elabora, puede formar parte de una dieta equilibrada.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Curiosidades
-
El negocio que no para de crecer en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el consejo de una experta que va a salvar tu viaje
-
5 rituales que siempre hacía mi abuela y que funcionaban al 100%: sal en la puerta y la vela de los miércoles
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más
Últimas noticias
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
El negocio que no para de crecer en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el consejo de una experta que va a salvar tu viaje
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae