¿Qué es el anillo verde o gris alrededor de la yema de un huevo duro?
Puede suceder que al hervir un huevo y partirlo nos demos cuenta que un anillo verde o gris rodea la yema.
Cómo cocer un huevo duro perfecto paso a paso
Descubre el truco para pelar un huevo duro en cuestión de segundos
Esta es la dieta del huevo duro con la que aseguran que se adelgaza eficazmente
Cómo pelar un huevo duro con una sola mano
Uno de los alimentos más fáciles de cocinar son, sin duda, los huevos duros o los huevos hervidos. Es difícil equivocarse, simplemente tenemos que hervir el agua y ponerlos dentro. Pero puede ocurrir que una vez los sacamos y los pelamos nos damos cuenta que ha aparecido un anillo verde o gris alrededor de la yema del huevo duro ¿Qué es y por qué se produce?.
¿Qué es el anillo verde o gris alrededor de la yema de un huevo duro?
Si alguna vez has hervido un huevo y tras pelarlo y cortarlo por la mitad te has dado cuenta que aparece un anillo de color gris o verde entre la clara y la yema seguro que te habrás preguntado el porqué de ese anillo y sobre todo si el huevo es comestible.
Ese color gris o verdoso aparece «simplemente» debido a una reacción química durante la ebullición del huevo y sí, es seguro y el huevo se puede comer sin peligro. Sucede que seguramente el huevo ha estado en ebullición demasiados minutos y eso ha provocado una reacción de los compuestos de sulfato y el hierro en el huevo.
Para explicarlo con detalle, tenemos que decir que las proteínas del huevo se mantienen unidas por el azufre, que se descompone con el calor que recibe al introducirlo (y mantenerlo) en el agua hirviendo y se convierte en sulfuro o sulfato de hidrógeno. Este último se combina con el hierro de la yema de huevo y puede producir el resultado que vemos a menudo.
En concreto, es el sulfuro de hierro el que crea los anillos grises (o verdes) alrededor del huevo, y como decimos, esto suele ser el resultado de una cocción excesiva.
Por ello no se trata de algo grave que le pase al huevo o que tal vez está pasado de fecha, por mucho que dicho anillo haga que el huevo sea menos apetecible, es solo una señal de que los has cocinado demasiado. Desde el punto de vista nutricional, solo se perdió una parte (muy pequeña e insignificante) de hierro.
Por último debes saber que esta capa verdosa o gris en los huevos no solo puede aparecer en la yema de los que están cocidos sino que también los huevos revueltos la «sufren» si los hacemos demasiado o si tal vez los colocamos en un plato que está demasiado caliente. En ese caso veremos como todo el huevo aparece cubierto por una fina capa verdosa, pero de nuevo aquí no debemos alarmarnos ya que los huevos serán del todo comestibles.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División