¿Por qué el 3 de noviembre es el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar?
La UNESCO estableció hace tres años el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar.
Radiografía actual del acoso escolar y el ciberacoso
Repunta el acoso escolar tras la pandemia: los insultos y motes son las formas más comunes
Cómo ayudar a tu hijo si sufre acoso escolar
Ciberacoso: ¿Cómo afecta al niño?
Hoy jueves 3 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido en el Ciberacoso. Un día que sirve para concienciar sobre la gravedad del acoso en las escuelas que afecta a niños de todo el mundo y que puede llegar a generar secuelas no sólo físicas sino especialmente psicológicas. Un problema que desgraciadamente sigue ocurriendo pero ¿sabes el porqué este día internacional se celebra hoy?.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
El objetivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar como decimos es concienciar a todo el mundo para poder acabar con este tipo de violencia que afecta a la población infantil. Un día que fue establecido por la Conferencia General de la UNESCO en 2019 y cuya primera celebración se produjo en el año 2020.
El tema del Día Internacional del Acoso Escolar en este 2022 es “No bajo mi vigilancia: el papel de los docentes en la prevención y el abordaje de la violencia escolar”, por lo que la UNESCO resalta lo importante que es el papel de los profesores en las escuelas para poder hacer de estas un espacio seguro para todos los niños. Como la propia Unesco señala, «los docentes están en el centro de la solución y necesitan sentirse empoderados, capaces y listos para actuar. Sin embargo, se necesita urgentemente más capacitación y un mayor apoyo de la escuela y más allá».
¿Qué es el acoso escolar?
El acoso escolar que también se conoce como «bullying», es el acto de hostigar de manera constante a un menor por parte de otro menor o más, generalmente compañeros de clase o de escuela.
En la mayoría de casos, el acoso se produce de forma verbal o física sin que aparentemente exista una causa para ello. En los últimos años, los casos de bullying no han dejado de crecer, ya que se ha sumado también el ciberacoso que pueden sufrir también los menores.
En España las cifras son alarmantes. La UNESCO señala que 1 de cada tres niños sufre acoso escolar en el mundo, pero en el caso concreto de nuestro país, superamos esa cifra con creces. En concreto, los últimos datos señalan que 7 de cada 10 niños sufre bullying y además somos el primer país con mayor número de casos en Europa.
¿Qué hacer si tu hijo sufre acoso escolar?
El acoso escolar es un problema que sufren muchos niños pero pocas veces se denuncia debido a que los menores no dicen nada en casa o a sus profesores por miedo (ya que suelen estar amenazados para que no digan nada) o vergüenza. Sin embargo, existen señales que pueden hacer alertar a los padres de que su hijo o hija puede estar sufriendo acoso escolar.
El niño puede mostrarse más triste, apático, sin ganas de salir de casa y especialmente de ir a la escuela y también puede darse el caso de que descienda en su rendimiento escolar.
Debemos hacer que nuestros hijos se sientan seguros en casa, y con la confianza para contarnos todo lo que les pasa. Si el niño se abre y nos explica que está siendo víctima de acoso escolar, es importante ponerlo en conocimiento del centro evitando hablar con las familias de los niños hostigadores ya que será la dirección de la escuela quienes se pongan en contacto con ellos.
En cuanto a tu hijo no le hagas sentir culpable de haber explicado su situación sino todo lo contrario. Protégele y dale la confianza para que sienta que sus padres y familia están de su lado y en el caso de que esté afectado o el acoso haya hecho mella en él será bueno consultar con un psicólogo infantil.
Lo último en Curiosidades
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
Enjuagarlas bajo el grifo no es suficiente: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar pesticidas y bacterias
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno