El increíble puente de España que debes visitar una vez en la vida
España esconde auténticos paraísos y nosotros te traemos una ruta perfecta para conocer el puente más bonito de todo el país
Este es el castillo más espectacular de España para visitar un fin de semana
El techo de España: descubre el pueblo más alto del país
Descubre el pueblo más bonito de España
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
La llegada del buen tiempo es la excusa perfecta para hacer escapadas de fin de semana y disfrutar de los increíbles paisajes que tenemos en España. Por eso te traemos una propuesta que te va a dejar sin habla: se trata del puente más bonito de España, que está situado en una increíble ruta que discurre por varios puentes colgantes que atraviesan el cañón del Río Turia, en el Paraje Natural Municipal de Los Calderones. Esta es una ruta perfecta para hacer deporte en familia descubriendo los auténticos paraísos que esconde España.
La ruta para ver este increíble puente comienza en el municipio de Chulilla, situado a 61 kilómetros de distancia de Valencia. Se trata de un bonito pueblo que tiene un castillo declarado monumento Histórico-Artístico (aunque actualmente se encuentra en ruinas) como principal atractivo. La Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles es el templo religioso más importante de la localidad.
La ruta de los Pantaneros
En los años 50 se construyeron un gran número de pantanos en España, entre ellos el embalse de Loriguilla, donde termina la ruta. Los obreros que trabajaban en su construcción vivían en el pueblo, así que para acortar la distancia decidieron construir dos puentes. Sin embargo, una gran riada se los llevó por delante en 1957, y hasta 2013 no se volvieron a instalar.
Una vez llegas a Chulilla, la ruta está muy bien indicada. El sendero comienza en un mirador que ofrece unas vistas espectaculares del cañón por donde discurre el río, y continúa bordeando el cañón a medida que este se va estrechando.
A pocos metros te encontrarás el primer puente colgante de la ruta. ¡No es apto para las persons con vértigo! Hay que tener en cuenta que todos los puentes son colgantes, así que es normal que se muevan un poco. Pero todos fueron construidos e instalados en 2013, así que son bastante nuevos. Además, están anclados en la roca con cables de acero.
Una vez pasas el segundo puente, el camino continúa por el río, bajo las paredes verticales de más de 80 metros de altura. Seguro que durante el recorrido te encuentras a un gran número de escaladores porque es uno de los mejores lugares de España para practicar este deporte.
Cuando salgas del cañón, te encontrarás con la pared de la presa de Loriguilla. La vuelta es por el mismo camino. La ruta tiene 7,5 kilómetros de longitud (ida y vuelta), y se puede hacer perfectamente en tres horas.
El desnivel es mínimo porque únicamente hay una pequeña subida al final, al llegar al pantano por lo que esta es una ruta ideal para hacer en familia porque incluso los niños podrán disfrutar de este paisaje sin cansarse y sin importantes peligros. ¿Te animas a conocer el puente más bonito de España?
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»