¿Se puede entrar con comida a los cines de España?
El director original de ‘Solo en casa’ critica la nueva adaptación de Disney
Leonardo DiCaprio será el líder de la secta Jonestown Jim
Dwayne Johnson dejará de usar armas reales en sus películas debido a la tragedia de ‘Rust’
Ir al cine es uno de los mejores planes de los que podemos disfrutar en nuestro tiempo libre. Ahora bien, debemos tener en cuenta cuál es la política de admisión de los cines para saber si podemos entrar con comida de fuera.
Cine Yelmo es una submarca de Cinépolis y tiene más de 500 salas digitales en España. Como política de admisión, la compañía especifica muy claramente que está prohibido entrar en el cine con comida de fuera. Es más, en las instalaciones hay carteles que informan de esta prohibición.
Por esta razón, muchas personas pasan a escondidas en sus bolsos y bolsillos todo tipo de chucherías. Pero, ¿es legal la prohibición de llevar nuestra propia comida a los cines? Lo cierto es que no.
En base a la normativa vigente, mientras en el cine se venda comida, estamos en nuestro derecho de llevar nuestras palomitas, o lo que queramos, de casa. De lo contrario, se trata de una limitación abusiva del derecho de admisión.
La principal actividad de las salas de cine no es vender comida, sino poner películas. Por lo tanto, no pueden ampararse en la cláusula que ampara a los bares y restaurantes, donde sí está prohibido ir con comida de fuera porque, de lo contrario, su principal fuente de ingresos correría peligro.
¿Qué hacer al respecto?
A pesar de que no es legal, son muchas las salas de cine que pueden impedirnos el paso si entramos con comida de fuera. En estos casos, es importante saber cómo debemos actuar.
Lo primero es tratar de llegar a un acuerdo amistoso, pidiendo hablar con el responsable para decirle que conocemos nuestros derechos y que, aunque lo indique el cartel informativo, sabemos que se puede entrar al cine con comida.
Si se mantiene la negativa, debemos solicitar la hoja de reclamaciones. También es conveniente hacerle una foto al cartel a modo de prueba.
Una vez cumplimentada la hoja de reglamaciones, denunciamos lo sucedido en la oficina del consumidor. Tenemos que hacer constar que pedimos una sanción económica ya que la propuesta de sanción es de 6.000 euros.
Así queda resuelto el eterno dilema de si podemos o no meter comida de fuera en el cine. La Agencia Española de Consumo, que depende del Ministerio de Sanidad, emitió un informe en 2017 con la siguiente conclusión: “Se considera que la práctica consistente en prohibir la introducción de comidas y bebidas adquiridas en el exterior de la sala de cine, estando permitido el consumo de esos mismo productos cuando son adquiridos en su interior, es ilegal y tiene carácter abusivo”.
Lo último en Curiosidades
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
Los expertos no paran de avisarlo y nadie les hace caso: tienes que dejar esto en tu casa cuando te vayas de vacaciones
-
La palabra española que se escribe con H pero todo el mundo confunde: ¿lo sabías?
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420