El pueblo de Francia a una hora de España que merece la pena visitar una vez en la vida
España esconde un tesoro impresionante: el pueblo medieval que tienes que visitar
El pueblo de España que está en el punto de mira: tiene la reserva de oro más grande de Europa
El pueblo medieval mejor conservado de España: perfecto para una escapada en 2023
Si quieres hacer una escapada de fin de semana y no sabes qué destino escoger, hay un pueblo de Francia a tan solo una hora de España que te encantará conocer. Se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Irún y es un lugar fantástico para una excursión de día. Presenta el encanto típico de los pueblos del País Vasco francés y está rodeado de naturaleza.
Se trata de Ainhoa, que mantiene la arquitectura singular de la zona, con la piedra expuesta en las esquinas y las contraventanas de madera en tonos verdes o rojos. Además, es lugar de paso del camino de Santiago, y en los alrededores hay varias rutas de senderismo que son fantásticas para disfrutar del entorno natural.
¿Qué ver en Ainhoa?
Considerado por muchos uno de los pueblos más bonitos de Francia, su origen se remonta al siglo XIII. Desde entonces, ha servido como refugio para los peregrinos del Camino de Santiago. Durante la Guerra de los Cien Años estuvo en manos inglesas, y a mediados del siglo XV volvió a manos francesas.
Ainhoa es un municipio muy pequeño, con una población de apenas 670 habitantes. Su principal atractivo son los caseríos de estilo vasco francés con tejados a dos aguas y fachadas blancas con entramados de madera.
Cabe señalar que las casas que se observan en la actualidad fueron reconstruidas entre los siglos XVI y XVIII, ya que la localidad fue completamente arrasada durante la Guerra de los Treinta Años.
El principal templo religioso es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XIII. Fue declarada Monumento Histórico en el año 1996. Adosado a la iglesia está el cementerio, donde muchas de las tumbas están adornadas con figuras que hacen referencia a los oficios de los difuntos.
El Frontón de Ainhoa es uno de los más monumentales del País Vasco francés. Fue construido en el año 1849, y a día de hoy está perfectamente integrado en la vida del pueblo. También es interesante conocer el Lavadero municipal, donde Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo hicieron una parada en el año 1858.
Una de las mejores rutas de senderismo en Ainhoa es la que lleva hasta la Chapelle de l’Aubepine. Se trata de un itinerario circular muy sencillo, para todos los niveles, de 4,6 kilómetros de longitud. Se tarda aproximadamente una hora y media en completarlo. Comienza y finaliza en el parking del Frontón. Realmente merece la pena.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Una andaluza dice esto sobre sus palabras favoritas en catalán y los comentarios son para enmarcar: «Mejor no aprenderlo»
-
El electrodoméstico que tienes que desenchufar inmediatamente después de usarlo: puede salir ardiendo
-
Adiós al moho en la ducha: sólo tienes que poner esta mezcla durante 15 minutos y se va sin frotar
-
Casi nadie lo sabe, pero para esto sirve el gancho que tienen las camisas en la parte trasera
-
El truco del papel de horno para acabar con la cal de la mampara de la ducha: limpio en 1 minuto
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo: última hora de la visita tras el encuentro con Put
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Muere Ricardo Medina, creador de programas como ‘Madrid Directo’ y ‘España Directo’
-
Copernicus contradice a Aagesen: 344.000 hectáreas incendiadas, 206.000 más que las que dice el Gobierno