El pueblo de España donde hace más frío en verano
El pueblo de Madrid que podría ser el mejor del mundo
El increíble pueblo con el nombre más corto de España lleno de puentes
El pueblo rojo de España que te trasladará a la época Medieval
El de 2022 está siendo uno de los veranos más calurosos que se recuerdan. Si estás cansado del calor sofocante y de no poder dormir bien por las noches, puedes aprovechar las vacaciones para visitar el pueblo de España donde hace más frío en verano. ¿Sabes de qué localidad se trata? Griegos, un pequeño municipio de la provincia de Teruel. Tiene una población de tan sólo 143 habitantes, y el por qué las temperaturas son tan bajas durante todo el año, incluida la época estival, se explica por la altitud a la que se encuentra: 1.604 metros sobre el nivel del mar.
Griegos
El clima del pueblo turolense es mediterráneo continentalizado, y la temperatura media anual es de apenas 7,5 grados. Los inviernos son largos y muy fríos, y los veranos cortos y frescos.
¿Cuál es la temperatura en Griegos durante el verano para que sea el pueblo más frío de España?, te preguntarás. La temperatura promedio en los meses julio y agosto es de 17 grados, aunque la mínima puede descender hasta los 13 grados. Algunos días se pueden superar los 28 grados, pero no es algo habitual.
Qué ver
Si quieres huir de las temperaturas extremas y pasar unos días en Griegos, son varios los planes de los que puedes disfrutar para unos días de desconexión y relax. El pueblo se encuentra en la Sierra del Albarracín, así que hay varias rutas de senderismo que puedes hacer. Te recomendamos ir hasta la Muela de San Juan, un mirador que ofrece unas vistas privilegiadas de la zona.
Albarracín
A tan sólo 40 minutos en coche de Griegos se encuentra Albarracín, el que está considerado el pueblo más bonito de Teruel. Pasear por la calle de Santiago es una verdadera experiencia para los sentidos, donde está la Casa de la Julianeta.
El principal monumento religioso de Albarracín es la Catedral del Salvador, cuyo origen se remonta al siglo XII. Es de estilo románico y se puede visitar el interior. La Plaza Mayor es el corazón del municipio, donde hay varios restaurantes en los que puedes probar la gastronomía típica de la zona.
Desde la Muralla de Albarracín hay unas vistas increíbles de la localidad. El sistema defensivo, que todavía se conserva en pie, se compone de dos recintos cerrados. El primero corresponde a la ciudad musulmana, y el segundo alberga casas y una parte del monte.
Una visita imprescindible es el Alcázar de Albarracín, una fortificación construida en el siglo XVI.
Temas:
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora
Últimas noticias
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»