La publicidad llega al espacio: Elon Musk y su última idea de negocio
El Tesla más rápido del mundo
Tesla y su gran negocio en España
Un bebé actualiza el Tesla de su madre por 8.400 dólares
Cómo ver la conjunción Marte y Mercurio
Elon Musk se ha convertido en una de las caras más visibles de la carrera espacial en los últimos años. El multimillonario no para de sorprender a sus fans y al mundo en general con las extravagantes ideas que se le ocurren para llevar más allá de nuestro cielo. Hace unos días ya anunció que su cohete, Starship Space X sería de unos 120 metros de altura, por lo tanto el más grande jamás visto, ahora ha tenido otra idea para hacer negocio en el espacio.
El multimillonario ha anunciado que lanzará un satélite que pondrá en órbita para reproducir publicidad en el espacio. Este satélite tendrá una pantalla que podrá reproducir logotipos, anuncios y todo tipo de contenido publicitario para que se vea en todo nuestro universo conocido.
En palabras de Samuel Reid, CEO de GEC, empresa que trabaja mano a mano con Elon Musk, en una entrevista reciente para el medio Business Insider, la posibilidad de llevar anuncios al espacio es real: «Un lado del satélite tendrá una pantalla pixelada donde aparecerán los anuncios, los logotipos y el arte».
Comercio espacial
La carrera espacial genera todos los años cientos de millones de dólares, pero también genera muchos millones de dólares en gastos. Por eso, la búsqueda de rentabilizar el negocio sigue siendo una de las premisas de estos aventureros espaciales.
Elon Musk quiere ser otro de los pioneros del espacio, como ya hicieran el pasado mes de julio Richard Branson y Jeff Bezos. La idea es que esta pantalla publicitaria se lance en un par de años, justo después de completar la misión DOGEI que será financiada con la criptomoneda Dogecoin.
Una vez completada DOGEI, que tiene prevista su salida al espacio en el primer trimestre de 2022, Elon Musk y su equipo lanzarán el satélite con publicidad al universo. La gente podrá enviar mensajes, poner anuncios y podrán controlar todo lo relacionado con su anuncio en la pantalla del espacio.
También será financiada a través de criptomonedas y los propietarios de los anuncios podrán controlar la coordenada, el brillo, el color y el tiempo de duración del anuncio.
No se verá en la Tierra
A raíz de las palabras de Elon Musk y Samuel Reid, el CEO de GEC quiso matizar en sus redes sociales que no se tratará de una publicidad invasiva. Es más, esta pantalla no se verá desde la Tierra, solo se transmitirán datos desde el espacio a una pantalla de visualización capturada en el espacio. Será publicidad para gente en el espacio.
Lo último en Curiosidades
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
Últimas noticias
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria
-
Un mítico actor de ‘La que se avecina’ confirma cómo entró en la serie: «Mi representante…»