Los pescaderos recomiendan este sencillo truco para ahorrar el máximo dinero en mariscos esta Navidad
Cóctel de Mariscos fácil
Ensalada de mariscos con mango y salsa de cítricos
Receta de salpicón de marisco para la Navidad 2024
Se acerca la Navidad, una época en la que el consumo de mariscos se convierte en tradición para muchas familias en España. Los mercados y pescaderías suelen registrar una alta demanda, lo que, inevitablemente, provoca un aumento en los precios, especialmente en los días más cercanos a las festividades.
La previsión se convierte en una estrategia esencial para quienes desean adquirir mariscos de calidad sin pagar precios exorbitantes. No obstante, además de comprar con antelación, existen técnicas específicas para conservar los mariscos en perfecto estado hasta el momento de consumirlos.
Cómo ahorrar al comprar mariscos esta Navidad
Los pescaderos coinciden en que la clave para ahorrar en la compra de mariscos durante la Navidad está en anticiparse a la subida de precios.
Lourdes Canon, al frente de una pescadería con más de 50 años de historia en Granada, explica que los precios pueden aumentar entre 5 y 6 euros el kilo a medida que se acercan las fechas más señaladas.
Además de comprar con antelación, Canon comparte un truco eficaz: cocer los mariscos y congelarlos en la misma agua de cocción. Según explica, esta técnica permite mantener el sabor y la frescura del producto como si estuviera recién cocido.
Pasos para congelar mariscos correctamente
- Cocción previa: cuece el marisco en agua con sal, como harías para su consumo inmediato.
- Uso del agua de cocción: una vez cocido, deja que el agua se temple y guárdala junto con el marisco en un recipiente hermético.
- Congelación: introduce el recipiente en el congelador. Este método evita que el marisco pierda sabor y textura.
- Descongelación: saca el marisco del congelador con un día y medio de antelación y déjalo descongelar en la nevera. Estará listo para servir como si lo acabaras de preparar.
Ventajas de este método
- Ahorro económico: al comprar con antelación, evitas los precios más altos que se registran en los días previos a Navidad.
- Frescura garantizada: el agua de cocción actúa como un conservante natural, manteniendo el sabor y la textura del marisco.
- Comodidad: tener el marisco preparado con antelación reduce el estrés de última hora durante las celebraciones.
El impacto del tamaño en el precio
Una de las recomendaciones más frecuentes de los pescaderos es optar por piezas de tamaño mediano o pequeño. Las piezas más grandes suelen ser considerablemente más caras, lo que puede suponer un gasto innecesario si se busca cantidad.
Lourdes Canon señala que, en algunos casos, «es mejor comprar tres piezas pequeñas que una grande», lo que permite ajustar el presupuesto sin renunciar a la calidad.
¿Qué mariscos tienen mayor demanda en Navidad?
Los mariscos más vendidos durante las fiestas navideñas suelen ser las gambas rojas de Garrucha, las quisquillas de Motril y los langostinos de Huelva. También destacan los bivalvos como las almejas y los berberechos, que son ideales para elaborar entrantes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio varía significativamente según el tamaño de las piezas.
Por ejemplo, las quisquillas pequeñas pueden costar 28 € el kilo, mientras que las más grandes alcanzan los 80 o 90 € el kilo.
Como alternativa, muchos optan por realizar mariscadas en enero, cuando los precios bajan considerablemente tras el pico de demanda navideño.
Cómo congelar otros tipos de mariscos
Para quienes desean conservar mariscos de distintas variedades, es útil conocer las técnicas adecuadas para cada tipo:
- Bivalvos (almejas, berberechos, navajas): congélalos crudos, envueltos en film transparente o envasados al vacío. Esto evita la formación de bolsas de aire que podrían deteriorar su calidad.
- Centollas, bogavantes y nécoras: estos crustáceos deben cocerse previamente y envolverse en un paño humedecido con agua de cocción antes de ser congelados.
- Camarones y percebes: al igual que los bivalvos, los camarones se congelan mejor cocidos y envueltos en film ajustado o al vacío.
Para descongelarlos, simplemente colócalos en la nevera 24 horas antes de su consumo. Este proceso asegura que los mariscos mantengan su sabor y frescura.
Lo último en Curiosidades
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos
Últimas noticias
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
¿En tantos Paradores pernoctó Ábalos para que Transportes diga que es imposible contarlos?
-
Acerinox cierra en cifras rojas: ganó 1% menos en 2024 debido a una caída en ventas
-
Transportes rechaza desvelar los Paradores en los que Ábalos pernoctó: «Paralizaría la gestión»
-
El inesperado gesto de Anita Williams con los mocos de Montoya: «No hay mayor prueba de amor»