El peligro que esconden tus latas de atún: tíralas de inmediato porque estás en riesgo
Las latas de atún son ideales para tener a mano ya que puedes utilizarlas en una gran cantidad de platos
Si ves que el atún tiene esto una vez abierta es mejor lo tires
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
Las latas de atún representan un elemento esencial en la alacena de cualquier hogar, destacándose por su asequibilidad y adaptabilidad culinaria, lo cual lo convierte en uno de los alimentos preferidos en las cocinas de España. Esta versátil conserva se integra sin esfuerzo en una amplia gama de recetas, ofreciendo una solución rápida y deliciosa para cualquier comida, especialmente cuando surge la duda de qué preparar para la cena. Su aceptación generalizada y la facilidad con la que se mezcla en distintas preparaciones lo hacen indispensable. Después de todo, ¿quién podría resistirse a disfrutar de unos sabrosos macarrones enriquecidos con atún?
Sin embargo, todos cometemos un error que puede costarnos muy caro. Muchas veces no utilizamos la lata de atún entera y por no desperdiciar comida la guardamos abierta en la nevera. Pero las consecuencias de esto pueden ser catastróficas y te contamos la razón por la que nunca debes dejar una lata de atún abierta en tu frigorífico.
Deshazte de las latas de atún si ves que tienen esto
En primer lugar, es importante decir que el atún enlatado, y en general cualquier otro pescado azul que se compra en lata, debería pasarse a otro recipiente una vez abierto, especialmente si no te lo vas a comer en un breve espacio de tiempo y vas a dejar que esté ahí al menos un par de días. Dejar las latas de atún abiertas en la nevera y comer posteriormente su contenido puede dar lugar a una contaminación en forma de una reacción que se conoce como escombroidosis, la cual tiene además cierto peligro.
Esta contaminación es realmente una intoxicación por histamina, una sustancia que se puede acumular en el músculo del pescado debido a la presencia de otras bacterias por seguir una cadena de frío inadecuada. El pescado azul, como el atún, es muy rico en histamina, lo que hace que su carne se pueda empezar a descomponer si no se conserva de forma adecuada, multiplicándose las bacterias y siendo difícil de apreciar en su estética, por lo que cualquier lata de atún que te encuentres abierta en la nevera deberías tirarla inmediatamente.
El pescado con mayores cantidades de histidina es el pescado azul, como atún, caballa, bonito, pez espada, anchoas, pez limón o sardinas. Si compras cualquiera de estos pescados en lata y al abrirlo no lo consumes en su totalidad, sácalo de la lata y guárdalo en otro recipiente que sea seguro. Una vez abierta la lata, aunque esté en otro recipiente, consúmelo en un plazo máximo de dos días. Si te contaminas, en hora y media podrías tener ya síntomas como vómitos, dolor de cabeza, dolor abdominal, manchas o náuseas, entre otros.
Ya lo sabes, si vas a tu nevera y alguien ha dejado una lata de atún abierta, tírala inmediatamente y no te arriesgues a un consumo que puede contaminar a toda la familia y teneros 24-48 horas padeciendo diversos síntomas.
¿Cómo guardar las latas de atún abiertas?
Si te ha sobrado atún y no quieres tirarlo porque desperdiciar comida es un sacrilegio, aquí te damos algunos trucos para que puedas conservar bien este alimento sin ponerte en peligro.
Lo más importante es poner el atún que te ha sobrado en un recipiente de plástico o de cristal y que este envase esté bien cerrado para mantener las propiedades del producto. Además, es muy importante que guardes el líquido original que viene en la lata para que el atún esté totalmente cubierto.
También debes saber que es importante no conservar el atún durante más de dos días después de que lo hayas abierto.
Temas:
- Alimentación
- pescado
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025