Nunca lo hagas a ojo: el método exacto de Karlos Arguiñano para asar castañas en el horno sin fallar jamás
El truco infalible del Chef Dani García para que la sepia siempre quede blanda
La técnica de los chefs para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
El método de los expertos para que los calamares queden siempre blandos
El olor de las castañas asadas es un aroma inconfundible del otoño y del invierno. Aunque muchas personas disfrutan de este manjar en los puestos callejeros de las ciudades y pueblos, replicar esa experiencia en casa puede convertirse en un desafío.
Numerosas veces, las castañas que se cocinan en el microondas o en la sartén raramente alcanzan el sabor y la textura deseados. No obstante, el prestigioso chef Karlos Arguiñano ha compartido su método exacto para lograr que las castañas caseras se asemejen a las de la calle, asegurando un resultado perfecto sin improvisaciones. ¿Quieres saber los pasos que tienes que seguir?
Cómo asar castañas en casa con el método del prestigioso chef Karlos Arguiñano
El cocinero Karlos Arguiñano ha desvelado un truco infalible para asar castañas en casa, que permite obtener el mismo sabor y textura que en la calle. El primer paso consiste en precalentar el horno a 200ºC.
Las castañas se pueden colocar directamente sobre la bandeja o sobre papel sulfurizado, según prefiera cada uno. Durante 20 o 25 minutos, se deben mover y voltear para garantizar que se cocinen de manera uniforme: la mitad del tiempo se colocan sobre un lado y el resto sobre el otro.
El indicativo de que están listas es que la piel se haya abierto y la pulpa presente un tono dorado. Para potenciar el sabor, Arguiñano recomienda añadir un toque de sal, lo que también aporta una textura ligeramente crujiente.
Finalmente, envolver las castañas cocidas en un trapo limpio durante 10 minutos ayuda a ablandar la piel, facilitando el pelado.
Preparación de las castañas asadas: selección, lavado y corte
Antes de introducir las castañas en el horno, es fundamental elegir ejemplares de buena calidad: grandes, de color marrón intenso y sin agujeros. Después, se deben lavar y secar con cuidado, eliminando cualquier impureza.
El paso más crítico es realizar un corte profundo en cada castaña para evitar que exploten durante la cocción. Este detalle garantiza tanto la seguridad como una cocción uniforme.
Además, al abrirlas con un corte cruzado o longitudinal, se facilita también el pelado posterior y se logra una textura mucho más agradable al morderlas recién hechas.
Beneficios de las castañas asadas y por qué incluirlas en tu dieta
Además de su sabor inconfundible, las castañas poseen beneficios nutricionales destacables. Tienen un bajo contenido de grasas en comparación con otros frutos secos y son una fuente importante de carbohidratos complejos, que liberan energía de manera sostenida.
Su aporte en fibra contribuye a una digestión saludable, y sus minerales, como calcio, magnesio y potasio, refuerzan la función metabólica y antioxidante. También son una excelente opción para personas que buscan un snack energético pero ligero, ideal en meriendas de otoño e invierno.
Seguir el método de Karlos Arguiñano permite disfrutar en casa de unas castañas asadas con aroma, textura y sabor similares a las que se venden en la calle durante las temporadas más frías, convirtiendo esta tradición urbana en un placer casero. Y tú, ¿te atreves a preparar esta delicia este otoño?
Lo último en Curiosidades
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
-
Adiós a las cortinas: estas 6 ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Nunca lo hagas a ojo: el método exacto de Karlos Arguiñano para asar castañas en el horno sin fallar jamás
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
Últimas noticias
-
Los agricultores, en pie de guerra: liberan una avispa para luchar contra una de las peores plagas de Europa
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente