No lo hagas este verano: el error que no debes cometer al poner el ventilador tras meses sin usarlo
Se está agotando: el ventilador de Lidl que todo el mundo se está llevando
El sencillo truco para que el ventilador eche aire frío en plena ola de calor
Trucos para ahorrar en la factura de la luz durante la ola de calor
Apenas quedan unos días para dar la bienvenida al verano, por lo que poco a poco las temperaturas van en ascenso. En esta época del año el ventilador se convierte en nuestro mejor aliado, pero debemos tener especial cuidado a la hora de ponerlo en funcionamiento por primera vez después de meses guardado en el trastero. Durante todo este tiempo ha estado cogiendo polvo, sobre todo en la zona de las aspas, e incluso en el motor.
¿Qué ocurre sino lo limpiamos?Si lo ponemos directamente en marcha, todo ese polvo acumulado durante tantos meses se dispersará por toda la habitación y puede acabar siendo perjudicial para nuestra salud, tal y como alertan los expertos. Por suerte, esto es algo muy fácil, ya que simplemente tenemos que pasar un paño antes de ponerlo en funcionamiento.
Pero poner en marcha el ventilador sin limpiar el polvo no solo es malo para la salud, sino que puede causar un incendio por el mal funcionamiento del motor.
Giuseppe Capanna, ingeniero de seguridad de productos en Electrical Safety First, señala que «la gente debería comprar sus ventiladores en un minorista de confianza que conozcan y en el que confíen, registrar el producto con el fabricante y nunca dejarlo encendido mientras duermen o están fuera de casa”, según recoge el portal ‘Computer Hoy’.
Consejos de uso para aprovechar el ventilador
Además de limpiar el polvo, hay otros consejos que debemos tener muy en cuenta para sacarle el máximo provecho posible al ventilador este verano.
Lo primero que debemos saber es que, una vez lo pongamos en marcha, la puerta de la habitación debería estar abierta. Si cerramos la puerta, aumentará la presión y no conseguiremos refrigerar la estancia.
El ventilador solo no recoge el aire caliente y expulsa aire frío como el aire acondicionado, sino que simplemente lo mueve. Por lo tanto, a la hora de colocar uno de pie o de sobremesa, tenemos que garantizar el flujo de aire. Cuanto más diáfano tenga el entorno, mucho mejor.
En lo que respecta a la altura, lo mejor es situarlo tan cerca del suelo como sea posible para que recoja el aire fresco y lo mueva y expulse hacia arriba.
Si el calor es sofocante y necesitamos un plus de frescor, hay un truco que puede ser muy útil. Solo tenemos que colocar un bol lleno de cubitos de hielo y un puñado de sal delante del ventilador. De esta manera, el aparato moverá el frío que emana del hielo, creando una sensación muy refrescante.
Temas:
- Verano
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
-
La verdadera utilidad del botón que llevan las gorras en la parte superior
Últimas noticias
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
Julen Guerrero recuerda cuando echó a Lamine Yamal de la selección: «Su comportamiento no era el adecuado»
-
Terelu Campos para los pies a Montoya en ‘Supervivientes 2025’: «No me levantes la voz»
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero