Curiosidades
Hogar

Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La mayoría de los hogares cuentan con tomas de antena de televisión en diferentes habitaciones para conectar la televisión y ver la TDT. Sin embargo, lo que pocas personas saben es que esos mismos enchufes se pueden convertir en la base de una red Ethernet en casa. Por increíble que parezca, con un simple adaptador puedes transformar esas entradas de antena en puntos de red para conectar videoconsolas, ordenadores, televisores o dispositivos de domótica. ¿Lo mejor? La instalación no puede ser más sencilla, y no requiere hacer obras.

El WiFi es la forma más habitual de conectarse a Internet, pero no siempre ofrece la velocidad ni la estabilidad que necesitamos. Normalmente, ocurre porque la habitación está alejada del router o porque tenemos muchos dispositivos conectados a la red. Aquí entra en juego  la conexión por cable: Ethernet. Se trata de crear un acceso directo, sin pérdidas de señal ni interferencias. Los expertos señalan que es como conducir por una autopista sin tráfico; el trayecto es mucho más estable y la velocidad constante.

¿Para qué sirven estos enchufes en casa?

@wavlinkofficial Need Faster Internet for Work/Gaming? 💻🎮 Plug & Play SPEED! 🚀This 5 Gbps Ethernet Adapter SAVES the Day! #fyp #tech #techtok #gaming #pc #pcgaming #pcsetup #networking #wifi #funny ♬ wake up in the sky – nickisan

No todos los hogares están cableados con Ethernet, pero tirar cables nuevos por las paredes no es una opción, ya que, además de ser caro, el resultado es poco estético. Por eso, muchas personas recurren a los repetidores WiFi o los sistemas Mesh. Pero hay una solución mucho más sencilla: las tomas de antena de televisión que ya están instaladas.

La clave está en un dispositivo llamado adaptador coaxial-Ethernet, que convierte la toma de antena en un puerto Ethernet. Para aprovechar los enchufes de casa de esta manera sólo necesitas:

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. En la habitación donde tengas el router, conectas un adaptador a la toma de antena y, al mismo tiempo, lo enlazas al router mediante un cable de red.
  2. En otra habitación, donde también tengas una toma de antena, enchufas otro adaptador. Automáticamente, esa toma se convierte en un punto de red Ethernet.
  3. Ahora solo tienes que conectar el dispositivo a ese puerto. Puede ser un televisor inteligente, una viodeconsola para jugar sin lag, un ordenador para trabajar desde casa sin interripciones o un equipo de domótica.

Quizá pienses: «¿Y no es más fácil comprar un repetidor WiFi?» Sí, puede que instalar un repetidor sea más rápido, pero no ofrece la misma calidad. El WiFi comparte la señal, por lo que buena parte de la velocidad se pierde. En cambio, con Ethernet, la velocidad es mucho más estable porque utiliza el cableado de antena, que suele estar menos saturado.

Velocidades y rendimiento

Los modelos más sencillos de adaptadores ofrecen hasta 100 Mbps de velocidad, suficientes para navegar sin interrupciones, hacer videollamadas de calidad, trabajar desde casa con fluidez e incluso ver contenidos en streaming en alta definición. Sin embargo, hoy en día muchas conexiones de fibra ofrecen 300, 600 o incluso 1.000 Mbps. En este caso,, lo ideal es invertir en adaptadores que soporten velocidades Gigabit (1.000 Mbps).

Un detalle muy atractivo de estos adaptadores es que funcionan bajo el sistema Plug&Play. Esto significa que no requieren ningún tipo de configuración; basta con conectarlos y empezar a usarlos. Por ejemplo, colocas el adaptador en la toma de antena del salón y lo conectas al router con un cable de red. Luego, en otra habitación donde tengas otra toma de antena, enchufas el segundo adaptador. Automáticamente, esa toma se convierte en un puerto Ethernet.

Consejos prácticos

Si quieres dar el salto a este tipo de dispositivos, hay algunas recomendaciones que conviene tener en cuenta:

La idea de usar estos enchufes para montar una red Ethernet en casa, aunque poco conocida, es muy práctica. En lugar de llenar la casa de cables colgando o depender únicamente de la cobertura WiFi, aprovechas la instalación que ya tienes en las paredes. El montaje es sencillo y no requiere conocimientos técnicos; con un simples adaptadores coaxial-Ethernet, tu hogar puede convertirse en un auténtico centro de conectividad, donde cada habitación cuente con su propio puerto de red. Esto una supone una gran tranquilidad saber que la conexión no va a fallar en el peor momento.