Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
El paraíso para emigrar y vivir de lujo con 800 euros
Parece Valencia pero vivir allí es mucho más barato
El país más rico de Hispanoamérica tiene un visado especial para españoles
Muchos españoles se plantean emigrar al Reino Unido, pero huyen espantados al ver el coste de vida en Londres, por lo que prefieren mudarse a ciudades menos conocidas de Irlanda. Sin embargo, hay una solución todavía mejor: Cardiff, en Gales.
La capital galesa es conocida por la simpatía de sus habitantes, pero el motivo para emigrar es que es considerablemente más barata que Londres. De media, vas a ahorrar un 30% más, pese a que los sueldos son más altos que en nuestro país.
La razón económica clave para emigrar a Cardiff desde España
Por norma general, todos los servicios son más baratos en Cardiff que en Londres. Además, al ser una ciudad más pequeña moverse sin depender del coche o del transporte público es más realista.
Pero el factor fundamental es el coste de vida. Para tus primeros meses en Cardiff, puedes encontrar habitaciones y pisos compartidos desde unos 280 euros al cambio.
Además, cuando te asientes y quieras una casa para ti solo puedes optar a viviendas de tres habitaciones desde unos 1.000 euros. En la capital inglesa en zonas similares el alquiler podría ser el doble.
Teniendo en cuenta el alquiler de una vivienda completa, algo de ocio, alimentación, suministros y transporte, el cálculo es que una persona en Cardiff gasta 1.750 euros mensuales, mientras que el gasto en una familia de cuatro puede vivir con 3.600 euros.
Puede parecerte excesivo, pero ten en cuenta que los salarios son más altos que en España. El salario medio en Cardiff es de 47.957 euros brutos al año. Es decir, casi 4.000 euros al mes.
Cardiff: la ciudad galesa perfecta para trabajar sin renunciar a una vida tranquila
Una ventaja de Cardiff es que no sólo es barata, sino que como capital galesa es una de las grandes potencias de Reino Unido. Eso sí, con algo más de 370.000 habitantes todavía es posible llevar una vida relativamente tranquila.
Uno de los sectores que más destaca es el audiovisual, con presencia de la BBC, ITV y más de 600 compañías independientes. Además, otro punto fuerte es el sector servicios, ya que recibe más de 18 millones de turistas al año, lo que la convierte en un gigante turístico a nivel internacional.
Cómo emigrar a Reino Unido si eres español en 2025
Desde abril de 2025 el pasaporte ya no será suficiente para poder viajar a Reino Unido desde España, así aparece indicado en el Ministerio de Exteriores. Lo malo es que para obtener la nacionalidad inglesa necesitarás más tiempo.
Ahora será necesario contar con una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), que imita al ESTA de Estados Unidos. Ten en cuenta que tendrá un coste de 10 libras (aproximadamente 12 euros).
Para solicitarlo será necesario rellenar un formulario en el que indiques tiempo de estancia, motivo, dónde te vas a hospedar, etc. Se supone, que las razones son por seguridad.
La buena noticia es que da igual si el motivo del viaje es turismo o porque te planteas hacer negocios en Reino Unido. Puedes solicitar el ETA y tiene una vigencia de seis meses independientemente de la cantidad de viajes que hagas.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Palma recupera un arco de la Font de la Vila, la acequia milenaria musulmana de la plaza Patines
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
David Almansa se lleva la pole en Moto3 en Montmeló con el líder Rueda séptimo