Ni oso ni lobo: éste es el animal que aparece en el escudo de Madrid, y realmente nadie acierta cuál es
El exquisito restaurante de Madrid que está a punto de cerrar
El insólito pueblo a 75 kilómetros de Madrid con casas de 153 m² por sólo 50.000 €
Ésta es la piscina natural de Madrid más grande de España y abre ya sus puertas
A primera vista, el escudo de Madrid muestra a un mamífero apoyado en un árbol. Muchas personas creen que se trata de un oso, pero la realidad es diferente. Este emblema, presente en documentos, en estatuas y en el merchandising de la ciudad, guarda un secreto histórico.
El animal representado es una osa, no un oso. Esta distinción ha despertado curiosidad entre historiadores, ciudadanos y numerosos expertos.
Qué animal aparece realmente en el escudo de Madrid
Aunque se ha consolidado la idea de que se trata de un oso, diversas investigaciones documentales apuntan en otra dirección. Según recogió la Asociación de Mujeres Ada Byron en su blog, la figura del escudo madrileño representa en realidad a una osa. Esta afirmación se basa en documentos medievales que usan el término femenino al referirse al animal.
El motivo de esta elección, lejos de ser anecdótico, responde a una lógica simbólica muy presente en la heráldica medieval. La osa era emblema de fertilidad y vínculo con la tierra. Al igual que el árbol del escudo, identificado como un madroño desde el siglo XIII, la osa refuerza la imagen de una ciudad ligada a la naturaleza y la abundancia de su entorno.
El origen medieval del escudo de Madrid
La primera representación conocida del escudo data del siglo XIII. Se trataba de un animal (sin árbol) en posición rampante bajo un conjunto de 7 estrellas que hacían alusión a la constelación de la Osa Mayor, conocida como «El Carro».
Más tarde, en el año 1222, tuvo lugar un litigio entre el Concejo de Madrid y el Cabildo de los clérigos de la Villa. Ambos se disputaban los terrenos y sus aprovechamientos: la caza, por un lado, y los pastos y árboles, por otro.
Como resultado del acuerdo, se añadió el árbol al escudo (el madroño), de modo que la osa y el árbol pasaron a representar el reparto de competencias entre las dos instituciones.
El escudo de Madrid: de símbolo heráldico a icono urbano
La actual disposición del escudo (una osa rampante apoyada en un madroño) fue normalizada oficialmente en 1967, y desde entonces ha sido utilizada en todas las representaciones institucionales del Ayuntamiento. En 2004 se adaptó el diseño al estilo gráfico actual como parte de la imagen corporativa de la ciudad.
Además de su presencia en documentos oficiales, el emblema también se convirtió en una escultura. La más conocida, instalada en la Puerta del Sol desde el 19 de enero 1967 según la web de Turismo de Madrid, fue realizada por el escultor Antonio Navarro Santafé. Aunque popularmente se sigue hablando del «oso y el madroño», el animal retratado sigue siendo, según algunos expertos, una osa.
La escultura se colocó primero en la intersección entre la calle de Alcalá y la Carrera de San Jerónimo, aunque más adelante fue trasladada al comienzo de la calle del Carmen. Después de las obras que se llevaron a cabo en la plaza durante 2022, la estatua fue retirada temporalmente y luego reinstalada cerca de su ubicación original, en el cruce entre la calle de Alcalá y la Puerta del Sol.
Lo último en Curiosidades
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Ni a 20 ni a 30 grados: trabajo en una lavandería y ésta es la temperatura a la que debes poner las toallas en la lavadora
-
Ni trampas ni insecticidas: el eficaz truco que todos pasan por alto para repeler arañas en casa este verano
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Última hora del pleno sobre corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles
-
Samuel Vázquez (Vox): «Hay que deportar a los ilegales, a los delincuentes y a los que no se integren»