Curiosidades
Frutas

Ni en cuña ni en rodajas: el sencillo truco de una cocinera para pelar y cortar una sandía con seguridad

  • José María Ávila
  • Ingeniero informático. He trabajado en medios tecnológicos y de economía como Programas-Gratis.net, MejorConSalud, LaMenteEsMaravillosa

Aunque se trata de una fruta de temporada, a todos nos gusta una sandía en cualquier momento del año. Hoy día se pueden encontrar en las tiendas prácticamente durante cualquier mes, y no resulta complicado llevarse a casa una pieza entera, o incluso una mitad.

El problema que suelen tener las sandías es precisamente su tamaño. Lo ideal es consumirla fresquita, pero no siempre es fácil hacerle un sitio en el frigorífico. Y, por otra parte, cortar una rodaja de sandía o pelar la pieza entera puede resultar problemático si no tenemos mucha destreza.

Para ayudarnos a resolver esta papeleta, hemos analizado un truco para pelar y cortar sandías que nos parece especialmente sencillo, y sobre todo útil. Solo necesitarás un cuchillo bien afilado, y de hoja larga. Lo demás solo es cuestión de práctica. Nos lo cuenta Carolister Mom and Chef en su canal de Youtube.

¿Cuál es el mejor truco para pelar una sandía rápido y sin riesgo de cortarnos?

Esta creadora de contenido cuenta con una amplia experiencia como cocinera profesional en hoteles, de modo que constituye una voz autorizada a la hora de manipular y manejar frutas. En su canal de Youtube nos da varias pistas sobre cómo cortar una sandía rápidamente, pero también con seguridad y eficacia.

En primer lugar, es necesario cortar los dos extremos de la sandía. Este paso es básico para poder poner la sandía de pie sobre una superficie plana, y trabajar con ella sin que se tambalee. Debemos ser cuidadosos para no llevarnos demasiada fruta, pero al mismo tiempo procurar cortar lo suficiente para que la base de la sandía sea amplia.

Otra recomendación interesante que nos deja nuestra protagonista es utilizar un cuchillo largo de sierra, como los que se usan para cortar el pan. Ella dice que los utiliza no solo con las sandías, sino con cualquier otra fruta de tamaño grande como las piñas.

Acto seguido, y ya con la sandía de pie, usa el cuchillo para retirar la corteza de la sandía realizando cortes verticales, siempre de arriba hacia abajo. Esta forma de corte no solo es la más efectiva, sino también la más segura ya que minimiza el riesgo de alcance en caso de que el cuchillo o la sandia se resbalen.

Otra ventaja importante de esta técnica es que con ella resulta muy sencillo eliminar los restos blancos (la parte interior de la corteza) tras la primera pasada. Como resultado, la sandía queda totalmente limpia en pocos segundos.

Por último, y con la pieza completamente limpia, la especialista corta la sandía por la mitad para poder manejarla, terminar el corte, o almacenarla con mayor comodidad.

A partir de este punto, el modo de continuar el corte o de rematar la presentación dependerá de la cantidad de fruta que necesitemos, o de la receta que queramos hacer con la sandía. Por ejemplo, podemos cortar fácilmente rodajas, cuñas, bastones, o trocear la sandía en porciones más pequeñas para hacer batidos.

Si te ha quedado alguna duda sobre el proceso, siempre puedes ver el vídeo completo aquí. ¿Y tú? ¿Conoces algún otro truco efectivo para cortar una sandía en segundos y sin riesgo?