Las teorías del origen del hombre ¿cuáles son?
El origen del hombre se enmarca en diversas teorías a lo largo de la historia
5 anécdotas curiosas sobre Charles Darwin
Origen del hombre: las 4 teorías más aceptadas
La secreta enfermedad de Charles Darwin
Desde que los seres humanos somos conscientes de nuestro propio existir, hemos intentado explicar de dónde venimos. Surgieron, así, varias de las teorías del origen del hombre que hasta el día de hoy son consideradas.
Cuando hablamos de este origen hacemos referencia específicamente a la aparición sobre la faz de la tierra de los primeros homínidos racionales, seres vivos capaces de aprender del mundo exterior y transmitir ese saber.
Las tres teorías más populares sobre el origen del hombre
Teoría de la Evolución
Las más aceptada y conocida en el mundo. Los científicos colocan a esta Teoría de la Evolución como la perspectiva más certera para explicar el origen del hombre. Fue Charles Darwin el que logró demostrar y reunir suficiente información para apuntar a que las especies evolucionan y cambian a lo largo de los años.
Se trata de la hipótesis más popular y también de la más aceptada. Introducida por el célebre Charles Darwin, quien demostró a través de una serie de estudios que las especies evolucionan y se adaptan a su entorno.
Siguiendo los cambios que la propia naturaleza experimenta con el paso de los años, Darwin creía que las actuales poblaciones de seres vivos descienden de un ancestro en común, del que provienen luego individuos diferentes.
Estas modificaciones estructurales que llevan cientos de años hasta establecerse definitivamente son transmitidas luego de padres a hijos, así que no se pierden. Cabe aclarar, por si acaso, que nunca dijo que venimos del mono.
Estas ideas se basan en varios conceptos que Darwin definió en su Teoría de la Evolución:
- Las especies de seres vivos evolucionan con el tiempo
- La población de cada especie desciende de un ancestro común entre ellos
- El mundo cambia, no es estático
- Las especies emparentadas descienden de ancestros comunes
- Las especies están compuestas de individuos que no suelen ser idénticos entre sí
Leyes de Mendel
Hace algunas décadas que muchos estudiosos en la materia suman a los pensamientos de Darwin estas leyes. Conocidas como Leyes de Mendel por su creador, consisten en la herencia genética de las distintas especies.
A mediados del siglo XIX, Gregor Mendel expuso estas conclusiones que serían admitidas mucho más tarde, basándose en los principios de uniformidad, segregación y transmisión independiente entre los ejemplares.
Teoría de Lamarck
Fue expuesta por el francés Jean-Baptiste Lamarck. Lamarck sigue también una doctrina evolucionista, pero, por su condición de naturalista, fue una visión más especial. En su ‘Obra Filosófica Zoológica’ explica la secuencia de acontecimientos que dan lugar al origen del hombre:
- Los cambios en el clima originan nuevas necesidades a las especies
- Estos cambios determinan el uso o no uso de unos y otros órganos
- Estos órganos se desarrollan o se atrofian
- Los caracteres adquiridos son hereditarios
Se utiliza el término ‘Lamarckismo’ para hacer referencia a esta teoría sobre el origen del hombre. El naturalista francés propuso a principios del siglo XIX que todas las formas de vida habían evolucionado a través de las generaciones desde formas de vida más simples.
Creacionismo
Por último, una suposición que no nace a partir de la ciencia sino de la fe, como lo es la del creacionismo. Resumidamente, quienes apoyan esta idea confían en que el hombre fue creado por algún tipo de dios.
Dependiendo de cuál es la religión a la que nos estemos refiriendo, la deidad es una u otra con sus características. Para los cristianos, Dios formó al hombre del barro y a la mujer de una costilla del hombre, iniciando la especie.
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025