Los mejores consejos de la OCU para ahorrar en la cesta de la compra
Lista de electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones según la OCU
Este es el peor producto de limpieza para la casa según la OCU
Estas son las 10 mejores leches semidesnatadas según la OCU
El gazpacho de Belén Esteban es uno de los peor valorados por la OCU
Desde que comenzó la pandemia del Covid-19 los precios de los productos de alimentación han aumentado de forma notable, debido en parte a la implantación de normas de higiene y seguridad en las empresas productoras. La cesta de la compra ha aumentado un 2,8% respecto al año anterior y el 64% de los productos han incrementado su precio. Por lo tanto, es más importante que nunca tener en cuenta los consejos de la OCU para ahorrar en la cesta de la compra.
Elegir bien el supermercado
Lo primero es elegir el supermercado al que queremos ir a hacer la compra. Según los datos que aporta la Organización de Consumidores y Usuarios, los españoles gastamos 4.986 euros al año en el supermercado, y podemos llegar a ahorrar hasta 971 euros eligiendo el establecimiento más barato. Las cadenas más baratas son: Dani, Tifer, Economy Cash, Alcampo y Cash Fresh.
La organización es clave
Del mismo modo que en cualquier otro ámbito de la vida, tenemos que organizarnos. Hacer una lista detallada de la compra siempre es una buena idea para evitar el desperdicio alimentario. Estan fácil como mirar en la nevera y en la despensa para saber lo que ya tenemos.
Elegir el mejor momento para ir a hacer la compra
Creemos que cualquier momento del día es bueno para ir al supermercado. Pero no. Según los expertos de la OCU, uno de los mejores consejos para ahorrar en la cesta de la compra es plantear la compra como una actividad y limitar el tiempo que vamos a dedicarle. Debemos evitar ir a comprar con hambre, porque, de lo contrario, vamos a terminar comprando cosas que no debemos.
Estudiar muy bien las ofertas
Todos los supermercados tienen ofertas para captar la atención de los clientes, pero tenemos que ser muy cuidadosos con ellas. Desde la Organización de Consumidores advierten que muchas veces las ofertas son falsos ahorros porque nos obligan a comprar productos en cantidades que no necesitamos y luego no llegamos a consumir.
Las marcas blancas nos ayudan a ahorrar
Y, por último, el mejor truco de todos: elegir las marcas blancas para ahorrar. La diferencia de precio puede ser muy importante.
Para finalizar, queremos indicar que prácticamente todas las cadenas de supermercados han incrementado los precios, aunque algunas lo han hecho por encima del IPC. Mercadona (3,7 %) y Alcampo (3,2 %) son las que más han encarecido los precios de los productos.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
Últimas noticias
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos