¿Las mascarillas quirúrgicas tienen larvas? ¿Qué dice la ciencia?
Varios influencers han difundido este bulo
Desde que estalló la pandemia del coronavirus a principios de 2020 han surgido todo tipo de bulos en redes sociales. Esta semana varios influencers han asegurado en sus perfiles que las mascarillas quirúrgicas tienen larvas, entre ellos Flowzeta y Marina Yers. Ambos forman parte de la marea negacionista del Covid-19 y consideran que es una plandemia.
Pero, ¿en qué se basan para afirmar tal cosa? En los hilos de color negro que tienen las mascarillas quirúrgicas, incluso cuando son nuevas, y que cuando se humedecen por el propio aliento o con cualquier líquido, se mueven. Flowzeta va incluso más allá, y dice que las larvas también están presentes en los hisopos que se utilizan para hacer las PCR.
Ahora bien, el cantante ha dicho que el últiza una mascarilla «quitamultas» y que por el momento no le ha dado ningún problema. Ha tranquilizado a sus seguidores explicando que se la compró hace 16 meses y no ha vuelto a cambiarla. Efectivamente, es una mascarilla «quitamultas» porque después de tanto tiempo ha perdido por completo su eficacia de filtración bacteriana y su protección.
Marina Yers ha lanzado exactamente el mismo mensaje, diciendo que las mascarillas quirúrgicas tienen larvas. Lo ha hecho a través de las historias de Instagram, mostrando la foto de una mascarilla de este tipo con el siguiente mensaje: «Señoras y señores las mascarillas quirúrgicas al parecer tienen larvas. Yo por eso solo uso de tela».
Pero, ¿qué es lo que dice la ciencia de todo esto? Los expertos señalan que son afirmaciones que no tienen ningún tipo de fundamento y que sólo sirven para difundir miedo.
La Doctora María Grau Magaña, especialista en Medicina Preventiva y profesora de la Universidad de Barcelona, explica a ’20Minutos’ que los hilos negros son trozos de fibra, en ningún caso organismos vivos. Es más, microbiólogos de CSIC han analizado las mascarillas quirúrgicas y han comprobado que lo más similar sería un nematodo parasitario, pero se descarta también.
El motivo por el que los hilos negro se mueven cuando se humedece la mascarilla se debe a la atracción electroestática. Filtra las partículas utilizando la electricidad electroestática, consiguiendo que los aerosoles no traspasen la mascarilla y entren en el organismo.
Por lo tanto, queda claro que las mascarillas quirúrgicas no tienen larvas ni nada por el estilo.
Temas:
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región