Lugares curiosos: la carretera que queda sumergida dos veces al día y sigue siendo transitada
Esta carretera se inunda dos veces al día
Las 3 carreteras más peligrosas del mundo
Alrededor del mundo hay multitud de lugares curiosos que llaman la atención por alguna peculiaridad. Es el caso de la Passage du Gois, una carretera situada en la bahía de Bourgneuf y une la isla de Noirmoutier con la Francia continental, la cual queda sumergida dos veces al día. Por lo tanto, hay que prestar mucha atención a las indicaciones de las autoridades porque, de lo contrario, podría convertirse en una trampa mortal para los conductores.
Passage du Gois, la carretera que queda sumergida dos veces al día
El Passage du Gois conecta la Francia continental, específicamente Vendée, con la isla de Noirmoutier en el océano Atlántico. Lo peculiar de esta carretera radica en que queda sumergida dos veces al día, de forma que solo es transitable durante la bajamar.
A lo largo del recorrido, donde el nivel del mar cubre la carretera durante gran parte del día, se han construido «torres de rescate». Estas estructuras proporcionan a los conductores menos precavidos un lugar seguro para encaramarse en caso de quedar atrapados sin posibilidad de regresar a tierra firme.
Para mantener la carretera en condiciones óptimas a pesar de la acción destructiva de las mareas, se llevan a cabo extensos trabajos de reacondicionamiento cada pocos años años. Incluso, en un momento dado, había dos personas asignadas para cuidar los adoquines de la carretera, asegurando su perfecto estado a pesar de estar sumergida dos veces a día.
Desde 1971, el puente de Noirmoutier, que conecta la isla con el continente, ha servido como una alternativa al Passage du Gois. Este paso, que se inunda dos veces al día con la pleamar y es transitable durante la bajamar, destaca por su longitud, alcanzando aproximadamente 4,5 km. La altura del agua que cubre el paso con la marea alta varía entre 1,30 metros y 4 metros.
Esta carretera ha sido escenario de eventos significativos, como en la segunda etapa del Tour de Francia 1999, donde provocó numerosas caídas y cortes en el pelotón, incluida la caída de Alex Zülle. Además, en el Tour de Francia 2011, el paso fue utilizado al inicio de la etapa.
Las carreteras más peligrosas del mundo
En Nueva Zelanda, el antiguo camino construido a finales del siglo XIX para los buscadores de oro ha evolucionado para convertirse en una de las carreteras más desafiantes del país. Con tramos estrechos y sin asfaltar, esta vía serpentea con curvas pronunciadas y presenta subidas y bajadas de pendientes elevadas, proporcionando una experiencia de conducción única. El viento azota con fuerza algunos tramos que se asoman a barrancos vertiginosos. Conducir por esta ruta requiere obtener un permiso especial, y las compañías de alquiler de vehículos prohíben estrictamente que sus automóviles transiten por esta vía.
Conocido como el ‘camino de la muerte’, este tramo de carretera en Bolivia fue considerado por muchos como la vía más peligrosa del mundo. Entre 1999 y 2003, se cobró la vida de alrededor de un centenar de personas en los 80 kilómetros que conectan La Paz, la capital de Bolivia, con Coroico, en la región de los Yungas. Serpenteando a través de la montaña andina a una altitud de 4.650 metros, este camino estrechísimo está lleno de curvas peligrosas. En algunos tramos, la calzada de doble sentido, sin protección, se reduce a tan solo tres metros de ancho y se asoma a imponentes barrancos.
Enclavada en plena Ruta de la Seda, la Carretera del Karakórum es la vía internacional asfaltada que alcanza la mayor altitud del mundo, situándose a 4.733 metros sobre el nivel del mar. Esta vía, que conecta Pakistán con China, serpentea a lo largo de montañas imponentes y glaciares, abarcando una extensión de 1.300 kilómetros. Durante el invierno, la acumulación de nieve a menudo bloquea la vía durante periodos prolongados, mientras que en verano, las lluvias monzónicas propician avalanchas de barro.
La famosa Carretera Taroko Gorge en Taiwán, conocida por su trazado serpenteante a través de las montañas, continúa siendo un destino popular a pesar de su temible reputación, gracias a la impresionante belleza de su entorno. No obstante, partes de esta ruta a menudo se vuelven intransitables debido a las intensas lluvias y los tifones, desencadenando deslizamientos de tierra y rocas.
Situado a una altura de 2.865 metros, el Paso de Sani en Sudáfrica es una carretera de alta montaña que presenta numerosos restos de vehículos que no lograron superar el ascenso. Este camino, reconocido por su peligrosidad, impone la necesidad de utilizar un vehículo 4×4 debido a sus desafiantes cruces de agua y la presencia de cascadas y curvas cerradas, algunas de las cuales tienen ángulos pronunciados de hasta 180˚.
El Paso de la Serpiente en Reino Unido, ubicado en el distrito de Peak, destaca como un punto de acceso propenso a accidentes fatales, siendo un camino notoriamente peligroso caracterizado por cumbres ciegas y curvas difíciles. Este paso experimenta cierres frecuentes, aproximadamente 70 días al año en promedio, debido a las condiciones peligrosas generadas por intensas nevadas y deslizamientos de tierra.
Temas:
- Francia
Lo último en Curiosidades
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas