Lo que debes saber sobre el Micro USB
Entre los dispositivos de transmisión de datos que más se utilizan cada día está el Micro USB. ¿Qué características tiene y en qué casos suele usarse?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El Micro USB es un puerto estándar que se utiliza para diversas conexiones externas; suele ser utilizado, específicamente, para dispositivos pequeños como es el caso de móviles, Tablet y asistentes personales digitales, entre otros. Ese tipo de puerto es uno de los más utilizados en la actualidad y se divide entre Micro-B y Micro-AB. A continuación, veremos algunas de las características más destacadas de este tipo de puerto.
¿Para qué se utiliza el Micro USB?
De forma doméstica, el Micro USB se utiliza, al igual que otros puertos estándar, para conexiones externas que permitan la conexión de diversos dispositivos a televisores, ordenadores, impresoras, teclados, ratones, entre muchos otros dispositivos. En general, el Micro USB es uno de los puertos más utilizados para dispositivos más pequeños, como es el caso de las Tablet, teléfonos móviles y asistentes personales digitales.
Una de las grandes ventajas del Micro USB es la gran durabilidad del puerto. La razón de ello radica en el material de acero inoxidable con el que es fabricado. Este material es más fino y también soporta más de 10.000 ciclos de conexión sin que prácticamente se vea afectado y deteriorado. Además de ello, este tipo de puerto es perfecto para dispositivos pequeños, ligeros y delicados.
Tipos de Micro USB
El Micro USB se divide en dos grandes conectores: Micro-B y Micro-AB. El primero es el más utilizado en dispositivos estándar para conectarse a ordenadores; también se le conoce como host. Por otra parte, el Micro-AB es el que se utiliza principalmente para los USB Host; en este caso el dispositivo actúa como un host al cual se le pueden conectar otros aparatos, tales como un disco duro, un teclado e incluso otro dispositivo host.
Una de las grandes ventajas de este tipo de tecnología es la durabilidad de la misma; como hemos visto, acepta más de 10.000 ciclos continuos de conexión. Esto no afecta la carga de otros dispositivos y tampoco compromete la sincronización de los mismos.
En el caso del Micro-AB, una de las grandes ventajas es que facilita la comunicación directa entre varios dispositivos portátiles, sin que necesariamente se deba utilizar un ordenador PC u otro aparato como intermediario. Un ejemplo de ello, es la posibilidad de intercambio de información entre dos dispositivos sin tener que utilizar un ordenador. Esta conexión, a su vez, permite un importante ahorro de energía.
El Micro USB es una de las tecnologías más utilizadas en la actualidad para el intercambio de la información y tiene muchas ventajas. Si bien existía el Mini USB, es el Micro el dispositivo que más se ha estandarizado en los últimos años.
Temas:
- Tecnología
- USB
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025