Lo que debes saber sobre el Micro USB
Entre los dispositivos de transmisión de datos que más se utilizan cada día está el Micro USB. ¿Qué características tiene y en qué casos suele usarse?
El Micro USB es un puerto estándar que se utiliza para diversas conexiones externas; suele ser utilizado, específicamente, para dispositivos pequeños como es el caso de móviles, Tablet y asistentes personales digitales, entre otros. Ese tipo de puerto es uno de los más utilizados en la actualidad y se divide entre Micro-B y Micro-AB. A continuación, veremos algunas de las características más destacadas de este tipo de puerto.
¿Para qué se utiliza el Micro USB?
De forma doméstica, el Micro USB se utiliza, al igual que otros puertos estándar, para conexiones externas que permitan la conexión de diversos dispositivos a televisores, ordenadores, impresoras, teclados, ratones, entre muchos otros dispositivos. En general, el Micro USB es uno de los puertos más utilizados para dispositivos más pequeños, como es el caso de las Tablet, teléfonos móviles y asistentes personales digitales.
Una de las grandes ventajas del Micro USB es la gran durabilidad del puerto. La razón de ello radica en el material de acero inoxidable con el que es fabricado. Este material es más fino y también soporta más de 10.000 ciclos de conexión sin que prácticamente se vea afectado y deteriorado. Además de ello, este tipo de puerto es perfecto para dispositivos pequeños, ligeros y delicados.
Tipos de Micro USB
El Micro USB se divide en dos grandes conectores: Micro-B y Micro-AB. El primero es el más utilizado en dispositivos estándar para conectarse a ordenadores; también se le conoce como host. Por otra parte, el Micro-AB es el que se utiliza principalmente para los USB Host; en este caso el dispositivo actúa como un host al cual se le pueden conectar otros aparatos, tales como un disco duro, un teclado e incluso otro dispositivo host.
Una de las grandes ventajas de este tipo de tecnología es la durabilidad de la misma; como hemos visto, acepta más de 10.000 ciclos continuos de conexión. Esto no afecta la carga de otros dispositivos y tampoco compromete la sincronización de los mismos.
En el caso del Micro-AB, una de las grandes ventajas es que facilita la comunicación directa entre varios dispositivos portátiles, sin que necesariamente se deba utilizar un ordenador PC u otro aparato como intermediario. Un ejemplo de ello, es la posibilidad de intercambio de información entre dos dispositivos sin tener que utilizar un ordenador. Esta conexión, a su vez, permite un importante ahorro de energía.
El Micro USB es una de las tecnologías más utilizadas en la actualidad para el intercambio de la información y tiene muchas ventajas. Si bien existía el Mini USB, es el Micro el dispositivo que más se ha estandarizado en los últimos años.
Temas:
- Tecnología
- USB
Lo último en Curiosidades
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales