Lo que debes hacer si una fresa tiene moho: ¡No tardes, puede ser muy importante!
Alerta alimentaria en España: retiran estas galletas por suponer un riesgo para los alérgicos
Evaluación de la EFSA sobre el azúcar y la salud
¿Existen los superalimentos? Una experta del CSIC analiza su base científica y nutricional
Seguramente te ha pasado alguna vez que, tras comprar una caja de fresas con el deseo de probarlas tan pronto llegues a casa, te encuentras con que al menos un par de ellas tienen una evidente cantidad de moho a la vista, lo que te hace dudar sobre la conveniencia de ingerirlas. Esto es lo que debes hacer si una fresa tiene moho.
En efecto, consumir fresas con moho es algo que todos evitamos, pero no siempre queda claro qué pasos hay que seguir. Es decir, si tenemos que deshacernos de la caja completa o si queda la posibilidad de consumir las demás, una vez que hayamos desechado las afectadas.
Lo que debes hacer si una fresa tiene moho
Veamos cómo reaccionar frente a la desagradable sorpresa de que tu compra pueda haberse arruinado tras esa mancha blanca sobre la fruta.
Profesionales de seguridad alimentaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte como el profesor Benjamin Chapman han explicado que no hace falta descartar una caja entera de fresas porque una o dos de ella tengan moho, aunque sí debemos olvidarnos de las que lo tienen.
En otras palabras, vamos a proceder quitando todas las fresas de la caja en la que las adquirimos, pasándolas a otro recipiente más amplio donde podamos verlas en detalle, buscando rastros de moho en cada una de ellas, y tirando al cesto de la basura todas las que estén con este percance.
Este mismo científico advierte que hay que inspeccionar con mucho cuidado cada pieza, porque habitualmente se produce este fenómeno alrededor de los hematomas que pueda tener la fruta. Cerca de donde se adhiere el tallo es una de las zonas en las que es más recurrente el moho.
Date prisa para comer las que están buenas
Por otro lado, este experto aconseja que no dejemos pasar demasiado tiempo antes de comer las fresas buenas, dado que las esporas de la pelusa blanca pueden extenderse entre ellas y desarrollarse despué
s de unos días, así que cuando antes las comas, entonces menor será la probabilidad de que aparezca en la fruta.
Finalmente, ten en consideración que no deberías utilizar ningún alimento con moho, pero sobre todo debes escapar de algunos, como las carnes, los quesos blandos y los panes, por el tipo de organismos que crecen en ellos, más perjudiciales para los humanos que el de las frutas. Ahora ya sabes qué debes hacer en estos casos.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11