Lo han elegido el mejor spa de la Península y no es para menos: es un paraíso
Los 8 mejores spas de España para un fin de semana de desconexión total
Este hotel en medio de la naturaleza es ideal para una escapada: casas individuales y spa
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, lo dice la ciencia
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas


Esta semana, se ha celebrado el evento Piscina & Wellness Barcelona, en el cual se han entregado los premios Wellness Experience, los cuales reconocen a los mejores spas, balnearios y centros de talasoterapia del año en Europa. «Estos galardones distinguen la innovación, sostenibilidad y excelencia tanto de las instalaciones como de los modelos de gestión, terapias y tratamientos que ofrecen estos negocios vinculados a la salud y el bienestar a través del agua».
Mejor spa de la Península
El turismo de bienestar se perfila como uno de los segmentos con mayores perspectivas de desarrollo en el sector turístico. Según el Global Wellness Institute, se proyecta un crecimiento anual del 21%, lo que representará un mercado mundial de más de un billón de dólares para el año 2024. Se prevé la llegada de nuevos programas turísticos diseñados para atraer a personas de todas las edades que buscan mejorar su salud y bienestar a través de sus viajes. Estos programas se centrarán en aspectos sociales, sensoriales y tecnológicos, adaptados para diferentes tipos de viajes, ya sean de relajación, aventura, cultural, familiar o profesional.
Los miembros del jurado lleva a cabo la evaluación de cada centro considerando diversos aspectos clave relacionados con el bienestar. Estos criterios incluyen: apuesta por el bienestar; arquitectura, equipamiento y entorno; técnicas terapéuticas y programas singulares; estrategias de comunicación y marketing; modelo de gestión; protocolos de interacción con el cliente; certificaciones de calidad y relación calidad-precio; uso eficiente de recursos; respeto al medio ambiente; conectividad, digitalización y experiencia del usuario.
En esta cuarta edición del certamen, se presentaron un total de 52 candidaturas, y el jurado ha otorgado los siguientes galardones:
- Premio al Mejor Balneario-Termas-Medical Spa en España, Portugal y Andorra: Vidago Palace Hotel Golf & Spa (Vidago, Vila Real, Portugal)
- Mejor Centro de Talasoterapia: Palasiet Thalasso Clinic & Hotel (en Benicasim)
- Mejor Spa de Bienestar: Parador Costa da Morte (Muxía, La Coruña).
Parador Costa da Morte (Muxía, La Coruña)
El spa del Costa da Morte ofrece vistas al Atlántico a través de amplios ventanales. Es un refugio de calma y serenidad que permite relajarse. Las instalaciones están disponibles tanto para los huéspedes como para aquellos que simplemente se encuentran de paso.
Ubicado junto a la Playa de Lourido y a poca distancia del Cabo Fisterra, el interior del Parador refleja la extraordinaria belleza del paisaje circundante. Cada rincón está decorado tomando inspiración de las formas orgánicas presentes en la naturaleza de la Costa da Morte. Los diseños, atemporales y acogedores, han sido concebidos para transmitir calma y bienestar, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de impresionantes vistas al mar.
El spa cuenta con una piscina dinámica y jacuzzi, un masajeador de tres alturas, un jardín de burbujas y géiser, camas de aire, bancos de hidromasaje, baño turco y sauna, cubo de contraste, ducha circular y ducha escocesa, un camino de sensaciones, pediluvio y tumbonas térmicas.
Asimismo, el Parador Costa da Morte fue elegido como el mejor hotel en entorno natural de España por los lectores de la revista ‘Viajes National Geographic’ en marzo de 2023. Este año, el Parador ha añadido una nueva propuesta al programa: «Naturaleza para los sentidos». Se trata de un proyecto de ecoturismo que promueve la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Entre las actividades planeadas se encuentran rutas a caballo, en bicicleta, en kayak para acercarse a la cascada de O Ézaro, paseos en barco para contemplar la puesta de sol en los alrededores del cabo Fisterra y más. Además, el Parador quiere sumergir a los huéspedes en diversas experiencias locales, como el arte de las palilleiras, el proceso de secado del congrio, la vida en un puerto durante una subasta y la historia de Fisterra y sus naufragios.
Temas:
- España