Llevamos toda la vida engañados: este alimento tiene 10 veces más hierro que las lentejas
Di adiós a este alimento: se está dejando de consumir en España y el motivo es preocupante
Anota los alimentos que debes evitar antes de dormir
El hierro es un mineral fundamental para la producción de hemoglobina, una proteína presente en la sangre que se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta todas las células del cuerpo. La hemoglobina es esencial para asegurar que las células reciban la cantidad necesaria de oxígeno para llevar a cabo sus procesos metabólicos de manera adecuada.
El déficit de hierro se da cuando el cuerpo no tiene la cantidad necesaria de este mineral. Esta condición puede desencadenar anemia, cuyos principales síntomas son fatiga, debilidad, palidez, dificultad para concentrarse y vértigos. Su aparición suele asociarse a una dieta insuficiente, pérdida de sangre por menstruaciones abundantes, embarazo o complicaciones en la absorción intestinal.
Por este motivo, es esencial consumir alimentos ricos en hierro, como las lentejas, los pistachos, las espinacas o las ciruelas pasas. Cabe señalar que incluir en la dieta alimentos con alto contenido de vitamina C puede potenciar la absorción de hierro, ya que esta vitamina facilita la asimilación del hierro presente en fuentes vegetales.
El alimento con más hierro que las lentejas
Las cantidades diarias recomendadas de hierro varían según la edad y el sexo:
- Hombres adultos: se sugieren 8 mg al día.
- Mujeres adultas (de 19 a 50 años): se recomiendan 18 mg al día debido a las pérdidas menstruales.
- Mujeres adultas (mayores de 50 años): se aconsejan 8 mg al día.
- Embarazadas: necesitan 27 mg al día debido a las demandas adicionales del feto.
- Lactantes: se recomiendan entre 7 y 15 mg al día, dependiendo de la edad del lactante.
El alimento en cuestión son las almejas. Se calcula que alrededor de seis almejas pueden proporcionar hasta 28 mg de hierro, una cantidad que supera notablemente las recomendaciones diarias de aproximadamente 18 mg para las mujeres y 8 mg para los hombres.
Además, las almejas contienen una abundante cantidad de vitamina B12, esencial para la función nerviosa y la producción de glóbulos rojos. Esta vitamina es esencial para quienes siguen una dieta sin carne, ya que obtener suficiente vitamina B12 de fuentes vegetales puede ser complicado.
A esto hay que sumar que son una valiosa fuente de proteína de alta calidad, fundamental para el crecimiento, la reparación de tejidos y el funcionamiento óptimo del organismo. Asimismo, son ricas en zinc, un mineral que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Las almejas, aunque ofrecen una cantidad menor en comparación con otros pescados grasos, también contienen ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos son favorables para la salud cardiovascular y el funcionamiento cerebral.
Otros alimentos
Además de las almejas, hay otros alimentos rico en hierro que se pueden añadir a la dieta:
- Mango: el mango es una fruta deliciosa que proporciona aproximadamente 1,2 mg de hierro por cada 100 gramos que se consumen. Además de su contenido en hierro, el mango es rico en aminoácidos, vitaminas C y E, flavonoides, beta-caroteno, niacina, calcio, magnesio y potasio.
- Alcachofas: cada 100 gramos de alcachofas aportan aproximadamente 1,3 mg de hierro al organismo. Además de su contenido en hierro, la alcachofa es rica en fibra, fitoesteroles y flavonoides. También se destaca como una excelente fuente de calcio, fósforo y otros minerales como potasio, magnesio y zinc.
- Guisantes: cada 100 gramos de este alimento proporcionan alrededor de 1,5 mg de hierro. Además de ser una buena fuente de este mineral, también son una excelente fuente de proteína vegetal y otros minerales como calcio, sodio, zinc, selenio, potasio y fósforo. Asimismo, contienen vitaminas C, K, A y del grupo B.
- Col rizada: la col rizada es abundante en minerales como el calcio y el potasio, siendo una excelente fuente de fibra ideal. También proporciona antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Por cada 100 gramos de este vegetal, nuestro cuerpo recibe aproximadamente 1,9 mg de hierro.
Lo último en Curiosidades
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
Últimas noticias
-
Resultado PSG vs Bayern, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes hoy
-
Todo sobre Niko Kovac: su edad, sueldo, en qué equipos ha jugado y todo sobre el entrenador del Dortmund
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios