La increíble iglesia española que es igual que El Partenón de Atenas
El pueblo medieval más desconocido de España, elegido uno de los más bonitos de Europa
Puentedey, el pueblo más bonito de España
El pueblo medieval con vistas paradisíacas que merece una visita
El Partenón de Atenas es uno de los monumentos más bonitos y visitados de todo el mundo. Su origen data de hace 2.400 años y en su interior había una gran estatua de la diosa Atenea cubierta de marfil y de una tonelada de oro. Durante casi un milenio fue un centro de culto. En el siglo VI se transformó en una iglesia cristiana, y en el siglo XV, bajo el dominio del Imperio Otomano, se convirtió en una mezquita.
Iglesia de San Jorge Las Fraguas
Si quieres ‘visitar’ el Partenón de Atenas sin salir de España, te encantará saber que en Las Fraguas (Arenas de Iguña), en Cantabria, hay una iglesia con un aspecto prácticamente igual.
Se trata de la Iglesia de San Jorge Las Fraguas, que recibe el nombre de ‘El Partenón’. Es un templo que fue construido a finales del siglo XIX sobre una ermita medieval como capilla-panteón de los duques de Santa Mauro.
Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura neoclásica que existen en Cantabria. La fachada tiene seis columnas, y el perímetro también está adornado con columnas de estilo corintio.
Los duques de Santo Mauro donaron el templo a la localidad de Las Fraguas para que sirviera como parroquia del municipio. Además de la Iglesia de San Jorge, en el municipio cántabro merece la pena conocer el Palacio de los Hornillos de finales del siglo XIX.
Fue construido por Mariano Fernández de Henestrsa y Ortiz de Mioño, duque de Santo Mauro. El interior alberga las esculturas orantes de los Acebedos, que en el año 2003 fueron declaradas Bien de Interés Cultural. En los alrededores del palacio se rodaron los exteriores de la película ‘Los otros’.
Potes
A tan sólo 10 kilómetros de distancia de Las Fraguas se encuentra Potes, uno de los pueblos más bonitos del norte de España. Es la capital de Liébana y su historia está relacionada con las casas de los Mendoza y los Manrique.
Lo mejor para descubrir los encantos de Potes es olvidarse del plano y perderse por las estrechas callejuelas del casco histórico. El templo religioso más importante de la localidad es la Iglesia de San Vicente, en cuyo interior gran tesoros de gran valor, como los retablos barrocos.
Uno de los principales iconos de Potes es la Torre del Infantado, que en la actualidad acoge el Ayuntamiento. También es interesante visitar el Antiguo Convento de San Raimundo, un convento dominico fundado en el siglo XVII.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’