La guía más completa elaborada por un militar para sobrevivir al gran apagón
Lo que no te puede faltar en caso de que se produzca un apagón eléctrico a gran escala.
Austria lanza el primer aviso por riesgo de apagón en Europa: «Hagan acopio de comida y agua»
Prepárate: ya hay fecha para el gran apagón mundial
¿Es posible que haya un apagón eléctrico en España?
¡Sólo quedan 100 segundos para el apocalipsis! El reloj del fin del mundo
El anunciado apagón eléctrico por parte de Austria y que por lo visto afectará a toda Europa, parece tener a todo el mundo en vilo. Se dice que la amenaza será real a partir de 2025 por lo que se aconseja estar preparados ante el hecho de quedarnos «a oscuras» de modo que son muchas las personas que ya piensan en cómo sobrevivir, de modo que vamos a ofrecerte una guía que ha sido elaborada por un militar y que te servirá precisamente para lo dicho: sobrevivir al apagón.
La guía más completa elaborada por un militar para sobrevivir al gran apagón
A pesar de que la amenaza que lanzaba el Gobierno de Austria días atrás no parece tal en el caso de España, dado que las interconexiones de nuestro país con el resto de Europa son escasas, no nos vendrá mal estar alerta y prevenir con un buen kit de emergencia y más si es uno que ha sido elaborado por alguien experto.
Una guía de supervivencia que ha elaborado un militar en activo y que podemos seguir en caso de que queramos estar preparados para el gran apagón:
- Aislamiento tecnológico: Sin luz o electricidad no habrá manera de conectarse vía internet o móvil. En este caso, la solución para las telecomunicaciones será el uso de una radio portátil vehicular y/o personal.
- Ante la falta de electricidad será bueno tener un sistema electrógeno pero también tendremos que hacer acopio de combustible. Por otro lado, podemos tener también baterías de coche nuevas (aunque representan un riesgo de explosión), así como baterías (pilas), bombillas de repuesto y velas.
- Botiquín completo, por lo que no le pueden faltar apósitos, tijeras, pinzas, guantes de latex, etc. así como alcohol, yodo, etc. Además, será bueno tener también pastillas potabilizadoras que permiten que hacer que el agua sea potable o en su caso lejía ya que también permite la potabilización.
- Combustibles: Deberemos hacer acopio o asegurarnos que tenemos el depósito del coche lleno y usarlo solo lo imprescindible.
- Alimentos y medicamentos: Tenemos que hacer acopio de alimentos envasados y no perecederos como las latas de conserva así como de agua embotellada. En cuanto a medicamentos, será imprescindible tener aquellos específicos para tratar cualquier enfermedad concreta en previsión de que puedan faltar.
- Concentración de personas para evitar problema como el saqueo. De este modo siempre es bueno concentrar varias personas por domicilio para evitar ataques o agresiones. También es aconsejable tener elementos defensivos.
- Asegurar los accesos a viviendas por lo que es importante bloquear accesos prescindibles y los que sean especialmente vulnerables. También se requerirá tener extintores o al menos, un par de ellos, en caso de que falle el suministro de agua.
- En caso de tener coche será bueno tenerlo custodiado o en un lugar seguro (en un interior de finca o en un parking o garaje) y tener las llaves con nosotros en todo momento.
- No nos olvidemos de imprimir o de comprar una guía de primeros auxilios y /o supervivencia.
- En cuanto a la ropa necesitaremos disponer de aquella que sea adecuada y especialmente impermeable, es decir, chubasquero, pantalones de agua, botas de agua, etc… También será necesario disponer como no, de ropa de abrigo.
- Una buena mochila de emergencia será también algo necesario. En ella tendremos que meter elementos básicos, como pilas, linterna (mejor si funciona sin pilas), navaja, cinta adhesiva, rollo de alambre o alimento que nos asegure la supervivencia como mínimo 72 horas.
- En cuanto a la manera de comportarse, será importante mantener la calma y no alardear de lo que se tiene o no explicar lo que se ha acumulado y tampoco cuántas personas se encuentran en nuestra vivienda. También será bueno tener cierta cantidad de dinero en efectivo y en las casas en las que convivan varias personas será necesario establecer turnos de guardia nocturna de dos horas y a poder ser hacerlos de dos en dos. También se recomienda no dar cobijo a extraños.
La guía elaborada es bastante completa aunque debemos tomarla como una recomendación u orientación ante la posibilidad de una auténtica situación de emergencia y no entrar en pánico.
Temas:
- Apagón
Lo último en Curiosidades
-
Hacer un montoncito en la base está bien, pero hay un truco más eficaz para clavar la sombrilla en la playa
-
Un investigador español descubre una nueva especie animal mientras trabajaba en un yacimiento romano
-
Lo tienes en tu WhatsApp y es un peligro: esta estafa se aprovecha de los contactos de tu móvil y puedes evitarlo
-
La forma correcta de lavar los espárragos para deshacerte de los residuos de gérmenes o pesticidas
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
Últimas noticias
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Moncloa y el timo del céntimo de euro
-
Bolaños gasta 30.000 € para blanquear su ley para controlar a los jueces con un curso que cierra él mismo
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda