Las fresas blancas: de dónde vienen y por qué son de este color
Propiedades de las fresas
Es época de fresas, conoce sus propiedades para la pie
¿Cuáles son las frutas ricas en vitamina C?
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: "¿Por qué cuesta tanto?"
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
Si pensamos en las fresas, lo primero que nos viene a la mente probablemente sea su forma única, su sabor tan especial y ese color rojizo marcado que inunda todo lo que toca, caracterizándolas. Pero también existen las fresas blancas, y en el presente artículo vamos a detenernos en ellas, intentando conocerlas más a fondo, descubriendo su origen, por qué son de ese color, etc.
También conocidas como alma blanca o pineberry, hablamos de unas pequeñas bayas que, como su nombre indica, poseen un color blanco diferente a lo habitual, acompañado de unas hojas verdes, y de aquenios rojos con un olor muy penetrante, y un gusto en el paladar similar al que posee la piña.
Historia de las fresas blancas
En cuanto a su nacimiento, la ciencia ha llegado a identificar que se produjo gracias a la cruza de dos fresas americanas, la Fragaria chiloensis y la Fragaria virginiana, obteniéndose así un híbrido, que se denominó como “Fragaria x ananassa”.
Al parecer, los primeros ejemplares de fresas blancas provienen del territorio chileno, donde eran habitualmente consumidas por los pueblos indígenas mapuches de la zona, aunque una expedición europea a cargo de un militar e ingeniero al servicio del rey Luis XIV hizo que fueran introducidas en Europa, extendiéndose rápidamente de Francia a las naciones contiguas por su atractivo.
Curiosamente, las fresas blancas estuvieron cerca de desaparecer en un momento dado, ya que se les consideraba un cultivo de bajo rendimiento, que requería muchísimos cuidados y otorgaba mínimas ganancias, por lo que los agricultores la descuidaron y hasta descartaron, aunque afortunadamente un grupo de colonos holandeses la mantuvo con vida hasta ahora.
Propiedades de las fresas blancas
Ya transformada en una fruta exótica, difícil de conseguir en los mercados tradicionales, las fresas blancas comenzaron a llamar la atención de los médicos y nutricionistas por sus propiedades. Aportes altos de vitaminas A y C, entre otros, fueron la puerta de entrada a las dietas actuales de esta fruta a la que asimismo se le reconocen más beneficios, como fortalecer el sistema inmunitario.
Por otro lado, posee vitamina B9, que es una sustancia fundamental durante el embarazo, ya que facilita las funciones celulares que están asociadas al crecimiento de los tejidos.
Finalmente, su contenido de fibra previene la absorción de lípidos durante la digestión, y cumple roles claves en la reducción de los niveles de colesterol, por lo que nunca deberíamos descartarlas.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
Últimas noticias
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil