Los expertos se echan las manos a la cabeza con esto que todos hacemos con los quesos
Es el mejor queso del mundo, cuesta 4€ y lo puedes comprar en Mercadona
El queso más caro del mundo es español: puedes disfrutarlo por 30.000 euros
Así debes comer el queso brie: maridajes, cortes y otros
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Existen más de 2.000 variedades de queso en todo el mundo, cada una con unas determinadas características. Se diferencian entre ellos por su sabor y consistencia, aunque hay algo que todos tienen en común: la forma de almacenamiento. Hay quienes creen que el mejor sitio para guardar el queso es en la nevera, pero nada más lejos de la realidad.
Los expertos aseguran que el lugar idóneo es aquel donde aguante el mayor tiempo posible conservando sus texturas y matices y, por supuesto, sin estropearse. La única excepción es el queso freso, que sí debemos almacenarlo en el frigorífico.
¿Cómo conservar el queso?
Guardar el queso de cualquier manera en la despensa no es la mejor opción si queremos disfrutar de él en todo su esplendor.
Una de las principales recomendaciones de los maestros queseros es colocar un trozo de papel de cocina en un recipiente hermético. Luego ponemos la pieza de queso, cerramos el recipiente, ¡y listo! El papel absorberá el exceso de líquido que se desprende del queso, sobretodo si es curado, y podremos conservarlo mejor y durante más tiempo. Eso sí, tenemos que cambiar el papel todos los días para que el agua que absorbe el papel no produzca olores y los transfiera a la pieza.
Si se trata de un queso blando y queremos que se mantenga tierno, debemos envolverlo en papel microperforado o papel de horno. Lo ideal es rodear la pieza sin pegar mucho el papel ni dejarlo demasiado suelto. De esta manera, el queso podrá respirar, pero sin llegar a secarse.
Uno de los métodos tradicionales que mejor funcionan es el siguiente. Cogemos un trapo de algodón limpio, lo humedecemos, ponemos el queso en un plato y lo cubrimos con el paño. De esta manera, el paño absorberá la humedad del queso y lo conservaremos durante más tiempo. Es un método que funciona muy bien para quesos duros y semiduros.
¿El queso se puede congelar? No es la mejor opción para los quesos selectos, como la ricota, el requesón y los quesos crema. Sin embargo, otros tipos de queso sí se pueden congelar durante los seis meses, aunque los expertos no recomiendan hacerlo porque cambia por completo el sabor y la textura de la pieza.
Por último, cabe señalar que también es importante evitar que el queso se exponga al aire y la humedad en exceso, ya que esto puede hacer que se seque o desarrolle moho.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»