Un experto habla y revela lo que necesitamos para ser felices el año que viene
2024 será un año muy bueno para todos si seguimos esta norma
2024 está a la vuelta de la esquina y ahora podemos seguir una serie de pautas para conseguir que sea nuestro mejor año. Únicamente tenemos que obedecer las recomendaciones que ha hecho el psiquiatra español Enrique Rojas, quien lleva muchos años estudiando la felicidad y dándose cuenta de cuáles son los errores más comunes. Lo primero que tenemos que tener claro son nuestros objetivos. Estos deben ser alcanzables, reales y prácticos. De esta forma podremos cumplir todas nuestras metas y podremos sentirnos más satisfechos.
Enrique Rojas ha escrito un libro en 2023 titulado ‘Comprende tus emociones’. Esta obra está destinada a analizar todo lo que hay detrás de la palabra felicidad. Según cuenta, es necesario encontrar un equilibrio entre los aspectos que nos hagan sentir bien. Normalmente son: familia, amigos, trabajo y salud. Es evidente que cada persona pone unas prioridades en esta lista, aunque todo el mundo coincide en algo: la tranquilidad es la base de todo.
Esto es lo que hay que hacer para ser feliz
Antes de entrar en detalles debemos tener en cuenta la descripción que ha hecho Enrique Rojas. «La felicidad consiste en tener un proyecto de vida coherente y realista en donde aparecen con luz propia amor, trabajo, cultura, amistad y aficiones», escribe. La cultura y la tradición japonesa hablan de un concepto importante que tendrá mucho peso en 2024: Ikigai, que para ellos es su propósito o razón de vida. Es imprescindible delimitar este término para trazar un plan eficaz y conseguir ser feliz.
Los expertos aseguran que hay que trazar una buena estrategia para alcanzar la felicidad y el bienestar. Todo esto no es fruto de la casualidad y detrás hay esfuerzo, trabajo y dedicación. Enrique insiste en que esta hoja de ruta «tiene que tener en su interior el menor número posible de contradicciones. Debe ser armónico, equilibrado, con buena proporción entre sus elemento».
La importancia de la voluntad
El psiquiatra ha estado mucho tiempo estudiando la felicidad y se ha dado cuenta de lo que es verdaderamente importante: la voluntad. Es decir, hay que querer ser feliz y luchar por ello. «La voluntad es la capacidad para ponerse uno objetivos concretos y luchar por irlos alcanzando. Y para que esta actúe y esté firme, fuerte, sólida. Es fundamental la motivación, que mueve ese organigrama por el afán de llegar a esa meta».
Aceptar las emociones
También es importante que ser feliz es un reto como cualquier otro y en ocasiones no se consigue, por eso es importante aceptar todas las emociones y tener en cuenta que algo puede fallar durante el proceso. Es la única forma de alcanzarlo en algún momento.
«El estado de felicidad, en sus distintas versiones, se acompaña de un estado de ánimo positivo, lleno de matices según las circunstancias que se den en ese momento y, a su vez, hay un correlato bioquímico que consiste en un conjunto complejo de respuestas químicas y neuronales, que forman un patrón muy concreto», explica Enrique Rojas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios