Eugenio: 20 años de la muerte del humorista serio
Las décadas de los 80 y los 90 en televisión estuvieron muy marcadas por una serie de humoristas que marcaron tendencia y crearon escuela durante muchos años. Fue la época de Martes y trece, Chiquito de la Calzada o del gran humorista catalán, Eugenio.
El 11 de marzo del año 2001, Eugenio Jofra Bafalluy moría después de unos últimos años en los que la depresión, un infarto y la pena de ver morir a su hermano José Luis en 1996, pudieron más que ver nacer a su primera nieta un día antes de su muerte.
Un humorista único
El estilo de Eugenio fue único y realmente inclasificable. Sus chistes, con un semblante serio, sus gafas y su enorme barba, eran la firma de un humorista serio pero más que solvente que se paseó por teatros y platós de televisión interpretando chistes.
Antes, a principios de los 70, probó suerte como cantante junto a su mujer, Conchita Alcaide, que moriría de cáncer en 1980 e hizo que dejara la música para siempre. Pero le esperaba un papel principal en nuestro país contando chistes con un estilo único.
Pero la vida del humorista serio iba mucho más allá que lo que decían sus chistes. Vestía de negro, fumaba como un carretero, bebía en directo y utilizaba un acento catalán que fueron marca de la casa durante más de 30 años de profesión.
Solo un humorista como Eugenio fue capaz de poner de moda palabras tan catalanas como «nen», «la mare de deu», «carai» o «¿Saben aquel que diu?» tan famoso al comienzo de cada una de sus interpretaciones.
Arrancaba carcajadas sin pronunciar palabra. Se cumplen 20 años de la muerte del gran humorista catalán Eugenio. ¿Sabes aquel que diu? — > https://t.co/K7yjl8st2u
#FelizJueves #11Marzo #11DeMarzo #BuenosDías pic.twitter.com/pTrlHpYKQP— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) March 11, 2021
En el año 2019 salió a la luz un documental que repasaba la carrera de Eugenio, pero también su vida fuera de cámaras y de los escenarios. En ‘Eugenio, blanco o negro’, salen a la luz las luces y las sombras de este humorista que acabó sus días con depresión, abrazando el esoterismo y con pocas ganas de vivir.
El documental se basa en el testimonio de más de 50 personas entre familiares, amigos, compañeros de trabajo y conocidos que conocían en cierta manera al cómico sin los focos de la televisión. Una tarea difícil, un puzzle que pone en valor la carrera humorística de Eugenio, y que se podrá ver este próximo domingo, 14 de marzo, en La 2 de Televisión Española desde las 21:30 horas.
Temas:
- Curiosidades
- Humor
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias